29 abr. 2025

Mujer recibe balas como amenaza de su ex pareja

Una joven argentina denunció que su ex pareja la amenaza de muerte constantemente e, incluso, le dejó balas en su domicilio. El caso fue comunicado a la Fiscalía de Presidente Franco.

balas.jpg

Las vainillas fueron enviadas a la Fiscalía como evidencia. |Foto: Gentileza.

Alba Ayala, de 21 años, encontró en la puerta de su vivienda un sobre que contenía vainillas percutidas de proyectiles de arma de fuego calibre 9 mm. Inmediatamente, las sospechas recayeron sobre su ex pareja, Darwin Espínola Valdez, a quien escribió para confirmarlo.

El hombre le contestó que dejó “las balas” a nombre de la mujer, quien ya recibía constantes amenazas de muerte a través de WhatsApp.

La joven denunció el hecho a la Comisaría 6ª de Presidente Franco como hecho punible de amenaza de muerte y maltrato psicológico.

Se comunicó el hecho a la fiscala Natalia Montanía Sartorio.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.