10 feb. 2025

Mujer será imputada tras simular su secuestro para pedir G. 8 millones

La Fiscalía imputará a una mujer por fingir que fue secuestrada para, supuestamente, pedir a su madre la suma de G. 8 millones. El caso ocurrió en la ciudad de Itauguá, del Departamento Central.

secuestro.jpg

La supuesta prueba de vida que recibió la madre de la mujer que fingió su secuestro.

Foto: Captura Telefuturo.

Se trata de Alexandra Carolina Zárate Vega, quien con su pareja Rogelio Lima Cañete habría simulado su secuestro para pedir la suma de G. 8 millones a su madre para su supuesta liberación.

La pareja incluso mandó fotografías de la mujer a su madre, acostada en una cama, con los ojos vendados y amordazada, como supuesta prueba de vida.

La madre fue a realizar la denuncia ante la Policía Nacional y comenzó así una investigación. Posteriormente, los agentes policiales realizaron una patrulla en las inmediaciones del Hospital Nacional de Itauguá.

En un momento dado, observaron a una mujer con características de la supuesta víctima del secuestro, en compañía de su pareja. Al ser consultados sobre sus identidades, se percataron de que se trataba de la mujer que supuestamente fue secuestrada.

Luego, encontraron en poder de la pareja dos celulares, donde estaban todas las conversaciones con la madre.

El comisario Mario Vallejos, del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo que las formas de pago se iban hacer a través de billeteras electrónicas que habían habilitado plenamente.

Mencionó que se les realizaron algunas preguntas y cayeron en contradicciones. Finalmente, aceptaron que simularon el hecho por un problema personal que tenían con la madre de la supuesta víctima.

La pareja quedó detenida por simulación de un hecho punible y será imputada por la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad, implicado en el vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.