20 feb. 2025

Mujer víctima de presunta mala praxis se encadena por segunda vez frente al Palacio de Justicia

Aurolina Ortega se encadenó por segunda vez en la explanada de la sede del Poder Judicial para exigir que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie ante un recurso de casación en la causa contra la odontóloga Graciela Guanes, quien fue condenada a pena de multa por mala praxis tras un procedimiento en que su paciente perdió 14 dientes.

Aurelina Ortega.jpg

Aurelina Ortega se encadenó frente al Poder Judicial.

Foto: Gentileza

Ataviada con un bandera paraguaya y un cartel con pedido de justicia, Aurolina Ortega se encadenó en la explanada del Palacio de Justicia este lunes, pidiendo que la Corte Suprema de Justicia resuelva un recurso de casación en un caso contra la odontóloga Graciela Guanes. Esta última fue condenada por un tratamiento que practicó a la mujer sin su consentimiento y a consecuencia de ello perdió 14 dientes.

“Basta de chicanas, por favor”, “Pido justicia”, “Están jugando con mi salud”, son algunas de las frases que se leen en el cartel que sostiene Aurelina, que volvió a recurrir a esta medida de fuerza así como ya lo hiciera en noviembre de 2022.

La mujer pide que los ministros de la Corte aceleren la firma del expediente del juicio que ganó a la odontóloga, quien deberá pagar la multa de G. 35.120.040 por el tratamiento mal hecho, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Investigan caso de mala praxis médica

La condena a la odontóloga fue confirmada el pasado 10 de julio por parte de la Cámara de Apelaciones en lo Penal, por el que debe pagar 360 días de multa.

La manifestante insistió en que solamente falta la firma de la ministra de la Corte Carolina Llanes para que quede firme la sentencia y sostuvo que no se moverá del sitio hasta que las autoridades judiciales se pronuncien.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.