“Nos manifestamos en contra del machismo y la misoginia institucionalizada en el Gobierno, representada por el cartismo, que busca eliminar el Ministerio de la Mujer y la Ley 5777, ‘Contra todo tipo de violencia hacia las mujeres’”, refiere la Articulación Feminista.
Sostienen que esas acciones representan un evidente retroceso y dejarían a las mujeres en una situación de total desprotección, desconociendo años de lucha por el reconocimiento de una institución especializada en políticas públicas sobre los derechos de las mujeres y sus necesidades específicas desde una perspectiva y enfoque de género. Además, ponen en riesgo una legislación que visibiliza las violencias que enfrentan y la importancia de combatirlas.
El documento señala que la marcha de este año será también contra la precarización laboral “en defensa de nuestros derechos y repudiando el crimen organizado que se ha apoderado del Estado”.
Asimismo denuncian la amenaza constante de eliminar el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, “lo que representaría un grave retroceso en materia de defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
“Mientras el Gobierno actual afirma que busca mejorar la utilización de recursos, seguimos viendo cómo se contratan nepobabies y correligionarios que solo aumentan el gasto público, malgastando recursos públicos, dinero del pueblo, todo para beneficiar a un grupo reducido vinculado al poder de turno”, lamentan.
“Denunciamos la amenaza constante de eliminar el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, lo que representaría un grave retroceso en materia de defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, alegan. Asimismo, manifiestan que el Estado está capturado por el crimen organizado, “lo que constituye una amenaza para el Estado de derecho y la democracia, exponiendo a toda la sociedad a prácticas mafiosas”.
“Las mujeres y diversidades somos las más expuestas al abuso y explotación de estos sectores”, refiere la Articulación Feminista.
DONACIÓN. Como un acto simbólico y en homenaje al Día de la Mujer Paraguaya, el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã realizó la donación de la producción campesina y víveres no perecederos, en el microcentro asunceno, a las personas más carenciadas de la zona.