25 feb. 2025

Mujeres alistan marcha contra los retrocesos y precarización laboral

La Articulación Feminista del Paraguay lanzó ayer la marcha anual del 8 de marzo, donde se repudiará el intento del cartismo de eliminar el Ministerio de la Mujer y la violencia de género.

31031322

Lanzamiento. Integrantes de la Articulación Feminista lanzaron ayer la marcha del 8M.

gentileza

En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, la Articulación Feminista del Paraguay llevó a cabo un acto en el que convocó a la marcha anual del 8 de marzo bajo la consigna: “Trabajadoras juntas y organizadas. Ñadefende ñande derecho”. Fue frente al Ministerio de la Mujer.

“Nos manifestamos en contra del machismo y la misoginia institucionalizada en el Gobierno, representada por el cartismo, que busca eliminar el Ministerio de la Mujer y la Ley 5777, ‘Contra todo tipo de violencia hacia las mujeres’”, refiere la Articulación Feminista.

Sostienen que esas acciones representan un evidente retroceso y dejarían a las mujeres en una situación de total desprotección, desconociendo años de lucha por el reconocimiento de una institución especializada en políticas públicas sobre los derechos de las mujeres y sus necesidades específicas desde una perspectiva y enfoque de género. Además, ponen en riesgo una legislación que visibiliza las violencias que enfrentan y la importancia de combatirlas.

El documento señala que la marcha de este año será también contra la precarización laboral “en defensa de nuestros derechos y repudiando el crimen organizado que se ha apoderado del Estado”.

Asimismo denuncian la amenaza constante de eliminar el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, “lo que representaría un grave retroceso en materia de defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

“Mientras el Gobierno actual afirma que busca mejorar la utilización de recursos, seguimos viendo cómo se contratan nepobabies y correligionarios que solo aumentan el gasto público, malgastando recursos públicos, dinero del pueblo, todo para beneficiar a un grupo reducido vinculado al poder de turno”, lamentan.

“Denunciamos la amenaza constante de eliminar el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, lo que representaría un grave retroceso en materia de defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, alegan. Asimismo, manifiestan que el Estado está capturado por el crimen organizado, “lo que constituye una amenaza para el Estado de derecho y la democracia, exponiendo a toda la sociedad a prácticas mafiosas”.

“Las mujeres y diversidades somos las más expuestas al abuso y explotación de estos sectores”, refiere la Articulación Feminista.

DONACIÓN. Como un acto simbólico y en homenaje al Día de la Mujer Paraguaya, el Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã realizó la donación de la producción campesina y víveres no perecederos, en el microcentro asunceno, a las personas más carenciadas de la zona.

Empresaria reclama falta de atención a problemas La empresaria Claudia Russer reflexionó sobre el Día de la Mujer Paraguaya. “Por supuesto que nos llena de orgullo esta fecha, por el alto significado patriótico. Este tipo de conmemoraciones deberían estar acompañadas de políticas públicas del Estado; sin embargo, tanto las mujeres como la población en general, seguimos careciendo de servicios sociales básicos”, resaltó. “Somos mujeres cabezas de familias, esperando protección integral contra la violencia dentro de nuestros hogares, de las adicciones, de las faltas de expectativas de nuestros jóvenes, del ciberacoso , de la falta de salud mental de nosotras y de nuestros hijos”, agregó. “A nosotras acuden todos los políticos en épocas electorales, y con la misma rapidez que terminan las votaciones, se olvidan de nosotras”, lamentó.

31 víctimas de feminicidio se registraron en el 2024. Así también hubo 54 casos de tentativa, según la Fiscalía.

38,4% de los hogares paraguayos están encabezados por una mujer. El monto promedio de ingreso es de G.2.437.000.

Más contenido de esta sección
Chats de Lalo con Diego Benítez y Nimio Cardozo revelan operativo para dar con Édgar Troche, testigo clave de la causa Trovato contra la FIFA. Nimio informó que llegó hasta la casa de Troche.
Existen tres causas que envuelven el caso del diputado fallecido, como la investigación por la muerte, por lavado de dinero y narcotráfico contra el hijo, y el más reciente, a partir de los chats.
Lici Sánchez tiene en su poder el futuro de la investigación, ya que la Fiscalía pidió que sea desestimada, porque no puede comprobar que la operación de Tabesa esté relacionada con el terrorismo.