22 feb. 2025

Mujeres aspirantes a policía denuncian discriminación en reparto de cupos

Cientos de mujeres aspirantes a policía se manifestaron, en la mañana de este lunes, frente al Ministerio del Interior para denunciar supuesta discriminación en la distribución de los cupos para el ingreso a la institución.

Aspirantes a policías.jpg

Las aspirantes a policía se manifestaron frente al local del Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza.

“Basta de injusticias, queremos igualdad”, se podía leer en algunos de los carteles que portaba el grupo de mujeres aspirantes a policía que se manifestó este lunes frente al local del Ministerio del Interior, para denunciar una supuesta discriminación en la distribución de cupos para el ingreso a la academia policial.

Las manifestantes se quejaron por los 4.139 lugares que tienen los aspirantes masculinos, muy superior a las 841 plazas que se otorga a las mujeres.

“El promedio para los hombres era 40 puntos para ingresar, pero ni siquiera llenaron la mitad del cupo. Tuvieron que bajarlo a 35 y aun así no lo completaron”, señaló a NPY una de las mujeres que participaba de la medida de fuerza.

Puede leer: Con 5.000 egresados Policía potenciará su operativo Año Paha

Nota vinculada: Policías “exprés” aún carecen de armas para realizar operativos, admite comandante

“Estamos indignados porque es mucho el proceso que se tuvo que pasar para llegar hasta acá, muchas vienen de interior, que tuvieron que vender chancho, gallina para rendir los exámenes que les pidieron. Ellas cumplieron, hicieron más del 50% y aun así no ingresaron”, recalcó el padre de una de las aspirantes.

El grupo de manifestantes solicitó una reunión con el ministro del Interior, Enrique Riera, pero este no respondió al llamado.

Luego de que el caso tomó estado público a través de las redes sociales, representantes de las manifestantes se reunieron con el viceministro de Asuntos Políticos, Óscar Campuzano, quien prometió abrir un canal de diálogo.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.