06 may. 2025

Mujeres convocan a la edición 2025 de la marcha del 8M

Este sábado se realiza la edición 2025 de la marcha anual del 8M. Además de la marcha, se ofrecerá una feria e incluso un show con djs.

8M.jpg

La edición 2025 de la marcha del 8M tendrá lugar este sábado y la convocatoria está fijada para las 17:00, en la Plaza Uruguaya.

Foto: Facebook/Paro Internacional de Mujeres-Paraguay.

Este sábado se realiza la edición 2025 de la marcha del 8M, convocada por las mujeres trabajadoras en defensa de sus derechos laborales, contra todo tipo de violencia y en repudio al crimen organizado.

La protesta se realiza anualmente en coincidencia con el Día internacional de la Mujer.

La convocatoria está fijada para las 17:00, en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y Antequera) de Asunción. Además de ser el punto de concentración, en el lugar se ofrecerá una feria feminista.

La marcha iniciará a las 19:00 en dirección a la Plaza de la Democracia (Cerro Corá e Independencia Nacional). En ese lugar se procederá a la lectura del manifiesto, que está fijada para las 19:30.

A partir de las 20:00, los presentes podrán disfrutar de un show de djs.

Lea más: 8M: Cifras que reflejan la realidad de la mujer en Paraguay

Entre las reivindicaciones exigidas, la Articulación Feminista del Paraguay señala la diferencia salarial.

Se menciona que el 40% de los hogares están encabezados por mujeres y que estas ganan 25% menos que los hombres.

La seguridad social es otra reivindicación. Se menciona que las amas de casa, productoras agrícolas, emprendedoras y artesanas no tienen acceso a la jubilación.

Se manifiesta, además, que las mujeres son las más expuestas al abuso y explotación en realidades donde no existen garantías en cuanto a derechos.

La marcha del 8M se realiza anualmente y en simultáneo en varios países.

Más contenido de esta sección
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.