16 feb. 2025

Mujeres de Latinoamérica abogan por la igualdad en el sector turístico desde Paraguay

Mujeres emprendedoras y vinculadas al turismo de nueve países de Latinoamérica y el Caribe abogaron desde Paraguay por la igualdad de género y reivindicaron el liderazgo femenino en la industria en un primer encuentro regional que reunió a más de 500 personas, entre ellas, autoridades y expertos del sector.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 18.02.51.jpeg

La Primera Conferencia sobre el Empoderamiento de la mujer en el turismo en América Latina y el Caribe contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales del rubro turístico.

Foto: Gentileza.

La Primera Conferencia sobre el Empoderamiento de la mujer en el turismo en América Latina y el Caribe tuvo a más de 500 personas en el Salón de Convenciones de la Conmebol, de Luque.

Esta iniciativa resaltó el papel crucial que desempeñan las mujeres en el sector turístico y busca promover el empoderamiento femenino, resaltar el talento de las mujeres en posiciones de liderazgo, además de abordar la brecha de género que persiste en ciertos niveles directivos.

La directora ejecutiva de ONU Turismo, Zoritsa Urosevic, dio apertura al seminario al felicitar al país en nombre de la ministra de Turismo, por albergar el primer seminario.

Lea más: Senatur defiende traslado de feriados y destaca su importancia para la economía del país

“Tenemos el mandato de promover un turismo en nuestros estados miembros de la región, con una misión compartida de un turismo que ofrece más oportunidad a las mujeres, para que la igualdad de género sea una realidad”, señaló.

Por su parte, el director para las Américas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gustavo Santos, comentó que en su última visita al país, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, puso en relevancia el valor de la mujer paraguaya en el sector y resaltó tres puntos específicos.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 18.02.51 (1).jpeg

Cerca de 500 personas acudieron a la conferencia realizada en el Centro de eventos de la Conmebol.

Foto: Gentileza.

Recordó la guerra fratricida de Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, y en ese momento tan amargo de la historia, fue la mujer paraguaya la que hizo resucitar a su país de las cenizas. Además, dijo que es el único país del mundo en el que hacen más de 20 años son mujeres las que lideran el turismo.

Como tercer componente trajo a colación el compromiso de la Presidencia de la República y de la primera dama como mentora del turismo.

“La humanidad pasa por un momento importante y transformador que es la convivencia con la tecnología, y en este nuevo paradigma, el rol femenino es estratégico porque la mujer representa la condición de la racionalidad con una cuota de sensibilidad, y cuando ella está involucrada el éxito está garantizado”, resaltó.

La ministra de Turismo, Angie Duarte, en su momento, dijo estar emocionada al ver la sala llena de mujeres empoderadas.

“Está demostrado que el turismo tiene rostro de mujer y es una de las industrias que más puede beneficiarse de la inclusión y el liderazgo femenino. Sin embargo, a pesar de los avances, las mujeres siguen enfrentando numerosos desafíos en su participación plena”, agregó.

Asimismo, resaltó el apoyo del gobierno y afirmó que el presidente entiende que la industria turística no solo es una fuente de desarrollo económico, sino también un poderoso motor para la igualdad de género.

“Muchas gracias señora Leticia Ocampos de Peña, por su compromiso con esta causa. Por poner al turismo como uno de sus ejes de trabajo, y por el apoyo incondicional que brinda al turismo, el impulso al trabajo interinstitucional y principalmente a las acciones que posibilitan acompañar el empoderamiento de las mujeres en el sector”, puntualizó.

Por último, la Primera Dama, Leticia Ocampos de Peña, dirigió unas palabras y agradeció la oportunidad de compartir la primera conferencia regional de ONU Turismo, porque considera que es pilar fundamental para nuestro desarrollo.

Nota relacionada: Paraguay se ubica entre los últimos destinos para hacer turismo, según Foro Económico Mundial

“El turismo representa no solo un motor económico sino una oportunidad única para transformar vidas, conectar posibilidad trabajar juntas para crear un entorno donde turismo sea accesible, responsable y respetuoso”, agregó.

En otro momento del evento se distinguió a mujeres que ejercieron el cargo de ministras de Turismo en gobiernos pasados, como Evanhy de Gallegos (2003-2006), Liz Cramer (2006-2013), Marcela Bacigalupo (2013-2018) y Sofía Montiel de Afara, (2018-2023).

El evento fue organizado por la Secretaría Nacional de Turismo, junto a la ONU Turismo, con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Concluido el acto inaugural, se desarrollaron varios paneles que abordaron temas relacionados al liderazgo femenino en el turismo, con moderación y participación de destacadas mujeres, y temas como “Potenciando a las mujeres en el mundo empresarial del sector turístico”; “Las PYMEs y el mercado internacional”, etc.

Fuente: EFE y Redacción ÚH.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.