08 may. 2025

Mujeres de Pto. Sastre mantienen vivo el arte del tejido a mano

27729435

Pedidos. Lo que antes era un hobby, ahora se convirtió en una fuente de ingreso para ellas.

gentileza

Kuña po sarakí (Mujeres de manos hábiles) así se denomina la asociación cuyas integrantes son todas mujeres artesanas que tejen el hilo, en la localidad de Puerto Sastre, Departamento de Alto Paraguay.
Sus trabajos son muy apreciados, por la pulcritud que se percibe en los productos que elaboran. Con sus manos mágicas ponen en alto este emprendimiento en una comunidad lejana del Chaco, ubicada a la vera del río Paraguay, a unos 700 km de Asunción.

Estas mujeres buscan abrirse paso en el mercado del tejido a mano, mediante la organización. De este modo, entienden que visibilizan esta artesanía que perdura desde generaciones pasadas. Ellas quieren demostrar a las nuevas generaciones la importancia de mantener viva esta tradición, la de tejer hilos, hacer croché y aplicar técnicas como el amigurumi, la elaboración de tejidos de ao po’i, ñandutí y encaje ju (aguja).

La asociación de emprendedoras la conformaron hace dos años, durante los duros meses de la pandemia del Covid-19. Pero, desde jóvenes la mayoría practican manualidades en hilo.

“Cada una tenemos nuestras historias de cómo llegamos a aprender este tipo de artesanía”, comparte Edilsa Almada, enfermera de profesión y que aprendió la artesanía cuando era niña.

Actualmente, son 10 integrantes de la asociación. Requieren de mayor apoyo para que se conozca y se valore lo que se hace en un pueblo.

27729456

Interesados. En redes sociales se las encuentra con el nombre de Kuña po sarakí.

Más contenido de esta sección
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.
Los denunciantes alegaron que el intendente de Ciudad del Este designó y mantuvo en cargos públicos a familiares directos, violando la normativa que prohíbe la contratación de personas con vínculos de parentesco.
Autoridades y funcionarios de la Comuna de Puerto Casado se manifestarán este jueves frente al Banco Nacional de Fomento (BNF) para exigir transferencia de fondos, los cuales quedaron paralizados por hechos de corrupción atribuidos a la gestión de Hilario Adorno.
Será la segunda ciudad en implementar este tipo de unidad en el servicio público de transporte después de Ciudad del Este. Los buses empezarán a circular desde el 10 de mayo, a partir de las 04:30.