23 may. 2025

Mujeres denuncian feminicidios y se suman a clamor contra Mario Abdo

Alrededor de un millar de mujeres denunciaron la violencia machista, los feminicidios y la discriminación laboral, en un Día Internacional de la Mujer en el que el colectivo se sumó al clamor que exige la renuncia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Manifestación 8M.jpg

Mujeres se concentran en la Plaza de la Democracia para reclamar derechos.


Foto: EFE.

De hecho la convocatoria de la marcha, este año con el lema “Vivas, diversas y con derechos”, anunció entre su contenido reivindicativo el “cambio total en el Poder Ejecutivo”, como piden desde hace cuatro días grupos multitudinarios de ciudadanos hartos de un modelo de Gobierno que desatiende la salud y la educación, según denuncian.

Algunas de las intervinientes en el acto en la Plaza de la Democracia, convocado por la Plataforma Feminista Paro Internacional de Mujeres Paraguay, denunciaron esas falencias al tiempo que preguntaron dónde están las vacunas para el coronavirus, en referencia a que hasta la fecha solo han llegado 24.000 dosis, solo para el personal sanitario.

En la concentración, fundamentalmente, se denunciaron los feminicidios, la ausencia de leyes que las protejan ante casos de violencia, la falta de oportunidades laborales y las brechas salariales.

Durante el último año, las mujeres fueron las más golpeadas por la pandemia en el país, en concreto las trabajadoras por cuenta propia y las empleadas del hogar, según los datos del Observatorio de Igualdad y No Discriminación del Centro de Documentación y Estudios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Mujeres se concentran en la Plaza de la Democracia para reclamar derechos

Las otras lacras a las que se enfrentan las paraguayas son la violencia doméstica y los feminicidios, con seis asesinatos registrados en lo que va del año y un número similar de tentativas de feminicidio.

En la concentración también hubo alusiones a la ministra de la Mujer, Nilda Romero, apartada del Gobierno desde el sábado, cuando Abdo Benítez anunció cambios ministeriales para contener unas protestas que han desembocado en una crisis política.

Las críticas contra Romero se incrementaron por los escasos resultados de su gestión y por algunas decisiones de su cartera, como un homenaje al presidente por el Día de la Mujer Paraguaya, el 24 de febrero, que al final no se realizó.

Desde el 1 de enero, y según el Ministerio de la Mujer, se registraron seis casos de feminicidio, el último una mujer de 24 años presuntamente asesinada por su ex pareja.

Paraguay cerró 2020 con 36 feminicidios, entre ellos cuatro fallecidas menores de edad.

El feminicidio, entendido como una forma de violencia hacia la mujer por razones de género, está penado en Paraguay con privación de libertad de entre 10 a 30 años.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.