10 abr. 2025

Mujeres emprendedoras fabrican helados artesanales para eventos

Seis mujeres en régimen de semi libertad del Hogar Nueva Oportunidad fabrican helados en bolsitas para la venta al público para recibir remuneración y ayudar a sus familias.

helados.jpg

Los helados están hechos a base de gelatina, leche condesada, crema de leche, frutas o galletitas. Se dan en presentaciones de fardos de 10 unidades de 100 ml cada una a un costo oscilante de entre G. 50.000 a 60.000.

Foto: Gentileza.

“Helados del Hogar” es denominado el negocio de las mujeres emprendedoras del Hogar Nueva Oportunidad, ubicado al costado del Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor, en Asunción.

El emprendimiento inicio en el 2020 con la fabricación de helados en bolsita con combos especiales para venta al público, informó el Ministerio de Justicia.

Hace más de dos años, las mujeres privadas de libertad quisieron poner un helado artesanal al mercado con el rigor de altas exigencias, se hicieron de las herramientas para elaborar y empezaron a comercializar en eventos de Asunción y San Bernardino, con el apoyo del proyecto Corazón Libre.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Foto: Gentileza.

Hoy, Helados del Hogar es una realidad en crecimiento con el impulso percibido desde la dirección del Hogar Nueva Oportunidad.

La directora del Hogar Nueva Oportunidad, Nelsi Centurión, explicó que este trabajo de intramuros se ha traducido en una herramienta “concreta y exitosa de rehabilitación” para devolverlas a la sociedad, a juzgar por la aceptación con que el público ha respondido, con pedidos que pueden llegar a alcanzar unos 200 helados por semana.

Los clásicos bolis o helados en bolsita vienen en vainilla, frutilla, frambuesa, chocolate, coco, piña y uva, y añaden toppings de oreo, nutella o prestigio.

Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

Foto: Gentileza.

Están hechos a base de gelatina, leche condesada, crema de leche, frutas o galletitas. Se dan en presentaciones de fardos de 10 unidades de 100 ml cada una a un costo oscilante de entre G. 50.000 a 60.000, según agregados.

La actividad les acredita un oficio para canalizar su energía y ganarse la vida, mientras se siguen abriendo paso en el mercado. Para pedidos, se puede contactar al (0972) 600 646, con una previa de antelación de 24 horas.

La iniciativa se acoge al programa institucional “Recuperando Valores” del Ministerio de Justicia, propiciando la reinserción social.

Más contenido de esta sección
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la Ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.