22 abr. 2025

Mujeres en la música: “Cada una tiene una historia de abuso”

La cantante Giuliana Mendizza, más conocida por su nombre artístico India Guaraní, se pronunció ante el caso de abuso sexual en niños que involucra al músico Pablo Benegas y, en este sentido, habló de la situación de las mujeres artistas.

Giuliana Mendizza India Guaraní.png

Giuliana Mendizza, más conocida como India Guaraní.

Giuliana Mendizza, más conocida como India Guaraní, conversó con Radio Monumental 1080 AM sobre la experiencia de muchas mujeres en el ámbito musical y afirmó que cada una tiene una historia de abuso real y grave.

“Las chicas que pasaron por eso no se van a animar a denunciar. Es algo que nos cuesta hablar muchísimo. Tenemos miedo de expresarnos. Hay una rosca, hay una mentalidad abusiva”, expresó.

Indicó que muchas guardan silencio porque en el campo artístico no hay muchas opciones.

Lea más: ¿Quién es el músico Pablo Benegas, detenido por supuesto abuso en niños?

“El ambiente es tan pequeño y si queremos seguir trabajando, tenemos que callarnos. Esto tiene que cambiar”, apeló.

Mendizza manifestó que desde la pandemia armaron un grupo de mujeres que sirve de contención para aquellas que fueron víctimas de abuso.

“Nos sorprendemos porque cada una tenemos una historia de abuso real y grave”, argumentó.

Relató que es “normal” el abuso o seudoabuso en el mundo musical porque “si decís que no, te dejan fuera de proyectos”.

En relación con lo ocurrido con el músico Pablo Benegas, imputado por el abuso sexual a dos hermanas de 11 y 16 años, dijo que “toda la situación le chocó bastante” ya que lo conocía y llegó a trabajar con él.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Esto que pasó con Pablo Benegas es una perspectiva de lo grave que es la situación. Ver lo de Pablo Benegas nos chocó. Yo lo conocía a él y trabajé de cerca con él. Creo que es momento de parar ya con esto”, reclamó.

El cantautor en cuestión está imputado por supuesto abuso sexual en niños y abuso sexual en personas indefensas. El músico se declaró inocente, dijo que confía en la Justicia y “que deja todo en manos de Dios”.

La identidad de las víctimas se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.