19 may. 2025

Mujeres están más alertas en zonas oscuras que los hombres, según estudio

Cuando caminan por un área mal iluminada, los hombres enfocan su mirada a donde se dirigen, pero las mujeres están más alerta del entorno, según un estudio que publica este jueves la Universidad Brigham Young, de Utah.

pexels-andre-moura-20046635.jpg

En zonas no muy iluminadas, el patrón visual de las mujeres representó un escaneo del perímetro con arbustos o sectores oscuros cerca del sendero.

Foto ilustrativa (Pexels).

El estudio, encabezado por el profesor de salud pública Robbie Chaney con la colaboración de Ida Tovar y Alyssa Baer, mostró a los participantes 16 fotografías de áreas en los predios de cuatro universidades.

En la investigación participaron casi 600 personas, 56 % mujeres, y a todas se les pidió que imaginaran que caminaban por esas áreas. Con el uso de una herramienta digital los participantes marcaron los puntos que les llamaban más la atención.

Mientras que los hombres tendieron a enfocar la vista en algún objeto fijo, como la luz, el sendero o un canasto de basura, el patrón visual de las mujeres representó un escaneo del perímetro con arbustos o sectores oscuros cerca del sendero.

“La distribución de puntos en la pantalla representa, quizá, lo que las personas piensan o sienten o hacen cuando cruzan por esos sitios”, dijo Chaney.

“Antes de que iniciáramos el estudio esperábamos ver algunas diferencias, pero no esperábamos que hubiese tal contraste”, añadió. “Es, visualmente, impresionante”.

Las conclusiones de esta investigación, según Chaney, proporcionan una noción de cómo se siente la mujer cuando camina a casa, una percepción que se multiplica en años de experiencias durante toda la vida.

Baer dijo que el proyecto “ha sido un estímulo fantástico para una conversación que realce la atención de las experiencias vividas, en este caso particularmente de mujeres”.

Los autores señalan que los datos indican que, dado que las mujeres y los hombres perciben el entorno de manera diferente, quienes proyectan y construyen edificios universitarios y ambientes comunitarios deberían considerar esas diferencias y la seguridad.

"¿Por qué no podemos vivir en un mundo en el cual las mujeres no tengan que pensar acerca de esto?”, preguntó Chaney. “Es desolador escuchar las cosas con las que las mujeres deben lidiar.

El investigador añadió que “sería bueno trabajar por un mundo en el cual no haya diferencias en la distribución de puntos de estas imágenes”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.