15 abr. 2025

Mujeres exigen la derogación de la ley Zavala-Riera

Mujeres campesinas y de distintos sectores sociales exigieron la derogación de la ley Zavala-Riera en un pronunciamiento realizado tras un encuentro en San Bernardino.

Encuentro de mujeres.jpeg

Mujeres campesinas, indígenas, estudiantes, trabajadoras urbanas y rurales, de diferentes identidades de género y orientaciones sexuales exigieron en un comunicado la derogación de la ley Zavala-Riera “que criminaliza al campesinado y a los pueblos indígenas”.

En ese sentido, pidieron que paren los desalojos, se brinde viviendas dignas y se implemente un seguro agrícola climático. Las mujeres realizaron un encuentro denominado Claves para una vida digna. Universalidad de los Derechos a la Protección Social y la Salud Integral, en San Bernardino durante el sábado y este domingo.

Asimismo, abogaron por la protección de la agricultura familiar campesina y que se defienda la soberanía alimentaria.

Con respecto a la salud pública, demandaron que se fortalezcan las unidades de salud familiar a nivel país. Igualmente, solicitaron un sistema único de salud universal, integral, con calidad y calidez. “Que la salud deje de ser considerada un negocio”, agregaron.

También exigieron que no haya discriminaciones y salarios adecuados para las mujeres. En ese sentido, instaron a que se cumpla la ley que otorga permisos a las mujeres para la realización de estudios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.