12 abr. 2025

Mujeres exigen más presupuesto para enfrentar el cáncer a nivel país

Un mitin de mujeres frente al Hospital Regional de Coronel Oviedo exigió mayor presupuesto destinado a la lucha contra el cáncer de mamas durante este viernes.

Protesta en Coronel Oviedo.jpeg

Las manifestantes sostienen que la lucha contra el cáncer y otras enfermedades debería ser todos los días del año sin interrupciones.

Foto: Gentileza.

Las mujeres exigieron mayor presupuesto contra el cáncer de mama de tal forma que no solo se centre en la concienciación el programa desarrollado por el Ministerio de Salud año tras año en este mes de octubre.

La intención es llamar la atención hacia los graves problemas de esta enfermedad en sectores más carenciados de la sociedad. La convocatoria fue realizada por el frente femenino del Partido Paraguay Pyahura denominando a esta campaña de protesta Octubre Negro: el Cáncer también mata.

Nota relacionada: Octubre Rosa: IPS habilita un día más para mamografía

Las mismas sostienen que la lucha contra el cáncer y otras enfermedades debería ser todos los días del año sin interrupciones a causa de precariedades que afectan los servicios de atención a la salud, teniendo en cuenta que en nuestro país la primera causa de muerte de mujeres es el cáncer de mama.

Las manifestantes insistieron en priorizar e invertir en equipamientos, medicamentos y profesionales especializados en los hospitales de referencia para esa enfermedad.

“Actualmente las enfermas y enfermos de cáncer deambulan por hospitales sin encontrar salida a sus problemas de salud”, dijo Marciana Amarilla agregando que estos son los motivos por los cuales consideran octubre como un mes negro.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.