21 abr. 2025

Mujeres indígenas y rurales tocarán sobre el impacto del cambio climático en el Chaco

Encuentro Trinacional_20171.jpg

Foto: Gentileza.

Alrededor de 200 mujeres indígenas y rurales de Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil abordarán estrategias para hacer frente a los impactos del cambio climático en el Chaco sudamericano.

El encuentro internacional, impulsado por el Colectivo de Mujeres del Chaco Americano, se realizará bajo el lema Nuestro territorio es nuestra casa: Hacia la acción climática justa en el Gran Chaco Sudamericano.

Entre el 3 y 7 de julio, en el Hotel Escuela Cerrito, ubicado en Presidente Hayes, Paraguay, las mujeres indígenas y no indígenas del Chaco sudamericano hablarán sobre “problemas comunes que enfrentan diariamente”. Esperan construir “mecanismos para lograr cambios que conduzcan al goce pleno de sus derechos”.

Uno de los puntos será el tema del agua, ya que la falta de acceso es parte del día a día de las familias indígenas y rurales del Chaco.

Igualmente destacan que es una oportunidad para recuperar vínculos, luego de la pandemia del Covid-19, en la que las relaciones entre organizaciones se limitaron a la virtualidad.

La organización Colectivo de Mujeres del Chaco Americano se inició en el 2003 en Bolivia. Desde el 2011 se constituye como colectivo.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.