“Este protagonismo femenino es el reflejo del talento, la visión y el compromiso que aportan las mujeres en el ámbito asegurador”, opina Teresa Guillén, una de las principales disertantes que tendrá el tercer Congreso Paraguayo de Seguros, que arranca mañana, viernes 28, en el Hotel Marambaia, de Ciudad del Este.
Guillén se desempeña en cargos claves dentro del sector asegurador, pues es presidenta de Círculo de Iniciativas de Seguro (CIS), además de ser coordinadora del Comité de Seguros de la Asoban y gerente de Seguros del Banco GNB, por lo que su aporte será fundamental durante este importante encuentro asegurador.
La profesional se referirá durante su disertación al “Liderazgo femenino en Seguros: Construyendo el futuro de la industria”. Justamente, Guillén asegura que el liderazgo femenino en el sector asegurador es más que una tendencia, “es un fenómeno consolidado que está ayudando a redefinir la cultura de seguros en Paraguay”. “Las mujeres no solo lideran, sino que también inspiran y promueven cambios importantes en temas como la innovación, la inclusión y la educación aseguradora”, indica la profesional.
Más mujeres. Teresa Guillén resalta un dato que no se puede obviar en Paraguay y que indica que el 45% de los consumidores de seguros en el país son mujeres, lo que evidencia que este sector debe adaptarse cada vez más a las necesidades específicas de las consumidoras. “Las mujeres buscan seguridad y protección no solo para ellas mismas, sino también para sus familias y emprendimientos, lo que las convierte en un motor clave para la expansión de la cultura de seguros en el país”, se reafirma.
En este contexto, alega que es fundamental seguir impulsando la participación femenina en todos los niveles, promoviendo políticas inclusivas y generando espacios de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres dentro del sector. “El futuro del mundo asegurador en Paraguay es prometedor y las mujeres tienen un papel crucial en la construcción de un mercado más equitativo. El Congreso Paraguayo de Seguros representa un encuentro clave para el fortalecimiento y la expansión de la cultura aseguradora en el Paraguay, opina Guillén.
Este encuentro, que se considera fundamental para difundir la cultura del seguro en el país, se extiende hasta el sábado y reunirá a importantes disertantes de profesionales del sector asegurador.