17 abr. 2025

Mujeres marchan este #25N por un país libre de violencia y la conquista de derechos

Este #25N las mujeres se convocan en la plaza Uruguaya para marchar por sus derechos y exigir un país libre de violencia. Se leerá un manifiesto y habrá un festival. La marcha anual morada se enmarca con el aumento de casos de feminicidios y violencia política.

Marcha 25N por la eliminación de la violecia contra las mujeres

Las mujeres macharán este lunes reivindicando los derechos conquistados y para exigir la eliminación de la violencia.

Foto: @paromujerespy (X)

Mujeres organizadas saldrán a las calles este #25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para exigir un país sin violencia, porque se quieren “libres, vivas y sin miedo”.

“Juntas somos más fuertes” afirman las mujeres que marcharán bajo el lema “Por todos nuestros derechos y contra todo tipo de violencias”.

Puede leer: Una mujer es asesinada por un allegado cada 10 minutos en el mundo

Este lunes buscarán escribir un capítulo más en la historia de lucha y la defensa de los derechos ya conquistados, a partir de las 17:30, en la plaza Uruguaya, que es el punto de encuentro de este año.

De ahí marcharán hasta la plaza de la Democracia, donde a las 19:30 se prevé la lectura del manifiesto.

Luego habrá un festival artístico con música, danza, poesía y teatro, entre otras manifestaciones culturales.

La marea morada anual llega, según los datos de la Fiscalía, con 27 víctimas de feminicidio, 58 víctimas colaterales (niños que quedaron huérfanos), 40 tentativas de feminicidios, tres casos de violencia vicaria y 30.898 denuncias por violencia familiar.

Asimismo, el odio hacia las mujeres puede manifestarse de varias formas, además de la física. También existe violencia digital, política, simbólica, institucional, económica, sexual, obstétrica y sicológica.

Nota relacionada: A nivel país, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, según el INE

Kimberly Salinas, de Ollas Populares, indicó a NPY que en la marcha también estarán presentes organizaciones campesinas, los bañadenses y “nuestras familias”.

Denunció, a su vez, que los comedores y centros comunitarios no reciben los insumos por parte del Estado, pese a tener una ley promulgada hace dos años.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.
El papa Francisco nombró al sacerdote Miguel Fritz como nuevo vicario apostólico del Pilcomayo en Paraguay, informó la nunciatura apostólica. El padre ya realizó varios servicios pastorales en tierra guaraní.
La Policía Nacional ejecuta cinco allanamientos simultáneos en Ciudad del Este en seguimiento a la investigación del asalto a una transportadora en Santa Fe del Paraná, donde una gavilla redujo a una patrullera y se alzó con un importante cargamento de celulares.
La jornada de este martes se presentará con ambiente cálido, con temperaturas mínimas de hasta 21 °C y máximas de entre 26 y 30 °C. Para el norte y este de las regiones Oriental y Occidental se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas.
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.