17 abr. 2025

Mujeres marchan para reivindicar el valor de su trabajo y exigir igualdad

Miles de mujeres de distinta partes del país marchan nuevamente este domingo, como cada Día Internacional de la Mujer Trabajadora para reclamar la igualdad de derechos laborales. Además de exigir que se valore el trabajo femenino, también repudian la violencia, el feminicidio y la discriminación.

8M py.png

Las mujeres paraguayas se suman a la marcha mundial conocida como #8M2020.

Foto: José Molinas.

Con pancartas, banderas, pasacalles y vestidas de lila, miles de mujeres ocuparon las calles del microcentro de Asunción, así como en otras parte del país, en la tarde este domingo, para reclamar la garantía de sus derechos bajo el lema "¡Insistimos! Nuestro Trabajo vale”.

En Asunción, la convocatoria previa a la marcha inició a las 16.00 en la Plaza de la Democracia, donde se tuvo presentaciones artísticas. La marcha, organizada por la Articulación Feminista de Paraguay, arrancó a las 18.00.

Marcha 8M PM.mp4
Una multitudinaria marcha femenina llenó las calles del Microcentro de Asunción.

Las mujeres marcharan hasta la Costanera, allí se proyectará un audiovisual y se leerá el Manifiesto 8M2020. Igualmente, se encuentra programada una coreografía de nombre: Un violador en tu camino. El acto cerrará con la actuación de Djs femeninas.

Nota relacionada: 8M: Una marcha para reivindicar a las mujeres trabajadoras

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Como parte de la previa de la marcha #8M2020 también el Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) se sumó con su programa de radio especial Doméstica Ñe'ê desde la Plaza de la Democracia.

Durante la tarde se realizaron varias actividad dedicadas a las mujeres, las miembros del Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã realizaron un conversatorio denominado “El porqué del Día de la Mujer Trabajadora: el trabajo de la mujer en el campo y la fábrica” y luego participaron de un festival popular en la plaza O’Leary.

Trabajadoras de distintos sectores de la sociedad se sumaron a la marcha de mujeres.

Trabajadoras de distintos sectores de la sociedad se sumaron a la marcha de mujeres.

Foto: Gentileza.

Esteñas paran por sus derechos

En el Este del país, las mujeres se convocaron para una concentración con micrófono abierto desde las 15.00 en la Plaza de la Paz, donde participaron unas 11 organizaciones feministas.

La marcha tuvo cuatro paradas hasta llegar al Anfiteatro del Lago de la República, en la capital de Alto Paraná, en el lugar realizaron un festival denominado “Kuña Mbarete Fest”, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

<p>Las organizaciones también marcharon en Ciudad del Este, exigiendo el cese de feminicidios y violaciones.</p>

Las organizaciones también marcharon en Ciudad del Este, exigiendo el cese de feminicidios y violaciones.

Foto: Edgar Medina

También puede leer: 8M: Expresión ciudadana de una lucha histórica por la igualdad

Las actividades en Pilar se tienen previstas para este lunes, desde las 8.00, frente al Cabildo de la ciudad. En Concepción se realizará una charla sobre el sistema de protección a las mujeres, desde las 10.00, en la sede del primer departamento.

Entretanto, la Facultad de Derecho de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, tiene previsto otro conversatorio sobre los derechos de las mujeres, participación política, políticas públicas con perspectiva de género y feminicidios. La actividad está marcada para este jueves.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.