21 may. 2025

Mujeres de Misiones se movilizan para pedir cese de violencia contra ellas

Las mujeres de San Ignacio Misiones se movilizarán en la tarde de este miércoles desde la Facultad de Derecho hasta la Municipalidad. La manifestación es para pedir el fin de la violencia contra ellas ante el aumento de casos.

Movilizacion.jpeg

Las movilizaciones empezaron el 14 de mayo. Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Últimamente han sido muy recurrentes los casos de violencia contra mujeres en Misiones, especialmente en San Ignacio. En menos de dos semanas, cuatro mujeres fueron víctimas de violencia, dos de abuso sexual y dos de disparo de arma de fuego.

El primer caso fue un hecho de abuso sexual ocurrido el 8 de mayo al costado de la ruta 1 Mariscal Francisco Solano López. La víctima fue una joven de 16 años que transitaba a bordo de su motocicleta camino a su trabajo y fue interceptada por un hombre, que la obligó a detener la marcha a punta de pistola.

En la noche del 14 de mayo, víspera del Día de la Madre, dos jóvenes trabajadoras de un conocido comercio de San Ignacio transitaban por un camino vecinal ubicado en la compañía San Juan Potrero. Siendo aproximadamente las 22.30, fueron seguidas por un hombre en una moto y con casco, quien las quiso detener a balazos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las jóvenes lograron huir mediante la valentía de la que manejaba, quién recibió un disparo en el abdomen, mientras que su acompañante recibió un balazo en la mano izquierda. A pesar de las heridas, no detuvieron la marcha, llegaron a su destino y fueron auxiliadas.

Esa misma noche del 14 de mayo una mujer de 40 años también fue víctima de violación y robo agravado en el km 232 al costado de la ruta 1, cerca del arroyo Tahyiti, aproximadamente a las 23.30. El hecho ocurrió frente a su niña de 6 años.

Las movilizaciones iniciaron este lunes durante la marcha patriótica por los 207 años de Independencia, donde las mujeres, munidas de pancartas, pidieron justicia y que los castigos sean severos para los agresores, en referencia al caso de la joven de 16 años.

Además, realizarán otra marcha pacífica en la tarde de este miércoles, a las 18.00, vestidas con remeras negras y portando velas. La actividad es encabezada por las estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Pilar (UNPI).

El mensaje que recorre por WhatsApp explica que marchan “por Eli y Patty, que salían del trabajo y no llegaron a casa (en referencia a las chicas que fueron baleadas), por la madre de ellas que las esperó como todas las noches y fueron violadas en su derecho de libertad, por esa mamá abusada frente a su hija, por esa niña que a partir de ese hecho cambió su vida de una forma brutal. Marchamos de negro porque estamos de luto, en nuestra libertad y en nuestros derechos, porque la próxima podemos ser nosotras, y no lo vamos a permitir”.

La marcha pacífica partirá desde la Facultad de Derecho hasta la Municipalidad, donde presentarán un petitorio a los miembros de la Junta Municipal, y luego se reunirán en la plaza San Roque de San Ignacio, Misiones. La actividad será replicada en Santa Rosa, Misiones, este sábado, a las 16.00. Allí, el color de los atuendos utilizados será el rosado.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.