16 abr. 2025

Mujeres no pueden acceder a tierras por conflicto con secta Moon

Unas 130 mujeres que se anotaron para ser beneficiarias de un proyecto de viviendas llevan dos días reclamando la adjudicación de lotes en Puerto Casado. En la Junta Municipal existen posiciones dispares sobre la titularidad de las tierras y en el conflicto se involucra a la secta Moon.

Tierras en Puerto casado

Las mujeres esperan que las tierras les sean adjudicadas para tener el acceso a viviendas.

Foto: Alcides Manena

Las mujeres exigen que la Comuna de Puerto Casado apruebe la adjudicación de lotes. Sin embargo, un grupo de concejales señala que la propiedad reclamada pertenece a la secta Moon.

Las afectadas se reunieron este lunes con el presidente de la Junta Municipal, Roberto Ocampos (ANR), pero este se opuso a firmar una resolución para la adjudicación, alegando que el terreno no pertenece al municipio.

Las mujeres necesitan los títulos de propiedad para así poder ingresar como beneficiarias del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi).

El edil afirmó que la titulación la poseen los extranjeros y es a quienes, supuestamente, corresponde el lote en cuestión. Por su parte, otro grupo de concejales también expuso un documento donde figura que el municipio cuenta con el título; pero con otro número de finca.

El tratamiento de la adjudicación de lotes para las gestiones de viviendas se realizó varios meses atrás, pero el titular del legislativo municipal no firmó la resolución, a pesar de la aprobación de la mayoría de los concejales.

El documento fue aprobado hace cuatro meses por mayoría en la Junta Municipal. Sin embargo, algunos ediles cambiaron de postura al entrar en discusión la titularidad de la propiedad.

Mientras las mujeres se manifiestan en la zona, Roberto Ocampos se niega a firmar el documento y se respalda en los concejales Esteban Marecos, Rolando Acuña, Manuel Rodríguez, Virgilio Chamorro y Mercedes Díaz, quienes también defienden la titularidad de la secta Moon.

Otro grupo de concejales dice que la propiedad es de la Comuna, entre ellos, Saturnino Ferreira, Ariel Guccione, Justina Arias, Iván González, Hugo Romero y Gloria Fleitas, quienes no descartan realizar, además, una denuncia por mal desempeño en sus funciones contra del presidente de la Junta Municipal.

Las manifestantes señalan que las movilizaciones seguirán hasta que sean adjudicadas con las tierras. La decisión también recae en la intendenta Yudith Ferreira (ANR), por lo que se aguarda su llegada a Puerto Casado para una reunión con las beneficiarias

Las afectadas se encuentran resguardando los lotes y acusan también a los directivos de la empresa extranjera de trabar el proceso.

En el año 2000 la secta Moon compró varias hectáreas de tierra en Puerto Casado, Alto Paraguay, cuando estas estaban habitadas, lo que generó varias movilizaciones en esta zona.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.