15 abr. 2025

Mujeres paraguayas apuestan a la paridad en Wikipedia

Las mujeres paraguayas tendrán a partir de este sábado más presencia en la enciclopedia digital más consultada del mundo, Wikipedia, gracias a una jornada de edición y creación de perfiles femeninos en la web en el marco de una iniciativa mundial promovida en Paraguay por el Centro Cultural de España Juan de Salazar.

Untitled collage(3).jpg

Aramí Ullón y Line Bareiro estarán en Wikipedia. |Foto: Archivo.

EFE

Una veintena de alumnas, aunque también varios hombres, de diferentes edades y conocimientos trabajaron en esta propuesta, enmarcada en el mes de marzo como el Mes Internacional de la Mujer, para dar mayor visibilidad en la Wikipedia a las figuras femeninas de Paraguay que todavía no tenía una biografía.

La coordinadora de Programas del Centro Cultural Juan de Salazar, Silvia Villalba, explicó que la jornada es una explicación “de lo que son las herramientas de Wikipedia” para poder utilizarlas en la generación de artículos.

“A ver si podemos generar artículos sobre artistas mujeres. Eso se hace a nivel global este mes de marzo por el Mes Internacional de la Mujer, para hacerlo en varios países, al menos 100 países alrededor del mundo”, dijo Villalba.

En ese sentido, la propuesta sirvió para dar a conocer en la enciclopedia digital los nombres y las historias de mujeres destacadas del país suramericano, como la activista transgénero Iren Rotela o la política y dirigente social Lilian Soto, exministra de la Función Pública durante el Gobierno de Fernando Lugo (2008-2012)

Mientras los alumnos se ponían de acuerdo sobre la mujer en la que iban a trabajar, los profesores iban resolviendo las dudas que surgían durante el proceso de edición de los perfiles en cuanto a las exigencias mínimas de la plataforma.

Embed

En busca de artículos periodísticos o publicaciones en línea en los que apoyar sus perfiles, los diferentes grupos debatieron sobre qué datos utilizar o qué enfoque darle al texto.

La iniciativa forma parte de un proyecto global propuesto por el Centro Cultural español y por la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo (Aecid) y se estará realizando a nivel mundial en al menos 100 países.

“Nace de una invitación que nos llega desde la Aecid a los diferentes centros culturales de Latinoamérica. Es una campaña que se genera a partir de un estudio de la Fundación Wikimedia donde se ve que hay un porcentaje muy bajo de biografías de mujeres en Wikipedia y un porcentaje muy bajo de editoras”, indicó Villalba.

La iniciativa, llamada “Arte + feminismo”, trata de buscar paridad en los contenidos de la Wikipedia, ya que según un estudio de Wikimedia, solamente 1 de cada 10 editores de contenidos es mujer y 3 de cada cuatro biografías es sobre un hombre.

“Para nosotros es solamente una jornada, pero es una jornada alrededor del mundo, así, eso seguramente va a enriquecer bastante a nivel mundial”, afirmó Villalba.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.