11 abr. 2025

Mujeres en periodo de lactancia exigen ser inmunizadas frente a la Unace

Un grupo de mujeres que están en periodo de lactancia cerraron este miércoles la Avenida Mariscal López, a la altura del local de la Unace para exigir ser inmunizadas contra el Covid-19, a pesar de no contar con los 35 años requeridos.

unace lactancia.png

Las mujeres se autoconovocaron frente al local de la Unace.

La movilización se dio luego de que un importante número de mujeres en periodo de lactancia llegó hasta el vacunatorio de la Unace, ante la información de que supuestamente en el sitio se inmunizaba a mujeres que dan de mamar sin importar la edad.

Las madres decidieron salir a las calles ante la negativa de aplícales las dosis de Covid-19 por no contar con los 35 años requeridos en la presente etapa de inmunización.

El director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva, explicó que la información corrió sobre las redes sociales, pero que el Ministerio de Salud ya aclaró que deben tener 35 años como mínimo para acceder a las vacunas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1415336881219379203

“Ellas dicen que son vulnerables y están en un lugar donde no deben estar con sus hijos. No podemos vacunarles solo a ellas porque después vendrán otros grupos. Pedimos que entren en razón”, dijo en comunicación con Telefuturo.

Roque Silva señaló que se debe respetar el Plan Nacional de Inmunización de modo a que no se descontrole la organización en los puntos de vacunación.

El funcionario aseguró que la imagen que circula en las redes sociales es de una mujer en periodo de lactancia que tenía 35 años de edad, por lo que le corresponde la inmunización.

El director de la XI Región Sanitaria dijo que ya se conversó con las mujeres y que se les planteó analizar la posibilidad para que sean inmunizadas la próxima semana.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.