01 feb. 2025

Mujeres piden a canciller defender la igualdad de género ante Asamblea de la OEA en Paraguay

60 organizaciones feministas de diversos puntos del país solicitaron al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, defender como país la igualdad de género en la 54° asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se desarrollará en Paraguay.

Entrega de carta de feministas a canciller.jpeg

Entrega de carta de feministas a canciller.

Foto: ÚH/Rodrigo Villamayor.

La OEA realizará su quincuagésimo cuarto periodo de sesiones entre el próximo 26 y 28 de junio en Paraguay y en este contexto se realizó en la mañana de este miércoles una protesta simbólica frente a la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) con la entrega de una carta dirigida al titular de la cartera de Estado, Rubén Ramírez Lezcano.

Se trata de un grupo que representa a mujeres de organizaciones de base, colectivos y organizaciones de la sociedad civil de diversos puntos del país.

La carta que entregaron está firmada por 60 organizaciones feministas y pidieron defender la igualdad de género en la asamblea del bloque internacional, enfatizando que hay países de la región –incluido Paraguay– que pretenden erradicar esto de las ciencias sociales, instrumentos nacionales e internacionales.

Solicitaron que se “evite poner notas contrarias” a los derechos de las mujeres “al pie de los documentos”.

Entérese: ¿Qué importancia tiene que la Asamblea de la OEA se haga en Paraguay?

“Hoy más que nunca es importante que Paraguay sea capaz de defender los derechos de las mujeres y de la población LGBTI afectadas por violencias diarias como feminicidios, transfeminicidios, abusos de niñas y adolescentes, trata de niñas, adolescentes y adultas para esclavitud sexual, entre muchas otras violencias que nos afectan”, rezó la carta.

De esta manera, pidió que como país se impulse ante la Asamblea de la OEA la inclusión de algunos puntos en la resolución final.

Uno de ellos plantea considerar especialmente la situación de todas las mujeres defensoras de los derechos humanos que corren riesgos a fin de adoptar una protección con perspectiva de género; y reconocer la necesidad de trabajar por la eliminación de todas las formas de violencia sexual y de género.

Entre otras cosas, pidieron además una audiencia con referentes de las organizaciones firmantes para dialogar sobre los puntos propuestos.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.