12 abr. 2025

Mujeres piden más espacio en el Mercosur

28234436

Igualdad. Las mujeres piden mayor equidad para comerciar.

dardo ramírez

Se cumplió ayer el Noveno Encuentro de Mujeres Empresarias del Mercosur, en donde se abordaron temas claves para el fortalecimiento de la participación activa y equitativa de las mujeres en la esfera económica de los Estados Partes del Mercosur.

Entre los temas que se discutieron se encuentran la situación actual del Mercosur y las negociaciones con la Unión Europea, la implementación de directrices y estrategias para fomentar la participación femenina en la economía y la inclusión de medidas para apoyar el emprendedurismo femenino.

La presidenta de este capítulo es Carina Daher, titular de la Cámara de Maquiladoras del Paraguay, quien destacó la representación de las mujeres en el comercio, el servicio y la exportación de sus empresas, dentro del bloque económico. Indicó que estos espacios permiten un círculo consultivo para el desarrollo y crecimiento de más comercio femenino.

Más contenido de esta sección
Continúa en espera la firma del convenio que elevará la tarifa que se paga en la entidad, para que esta cuente con los recursos financieros que cubran las necesidades de inversión de la central.
Las nuevas medidas arancelarias de EEUU aún mantienen en incertidumbre a varios sectores económicos. En el BCP no descartan que pueda tener efectos sobre el comercio exterior del país.
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.
La fuerte sequía que afectó al campo dejó secuelas en la producción de la soja, que este año llegará a solo 9 millones de toneladas cosechadas, mucho menos de las 10,7 millones estimadas por los gremios.
Pese al buen desempeño de servicios, construcción y manufacturas principalmente, el ritmo del crecimiento del país muestra señales de desaceleración. El acumulado a febrero fue de 5,9%.