21 abr. 2025

Mujeres privadas de libertad ofrecen regalos para el Día de la Amistad

Mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Hogar Nueva Oportunidad ofrecen bocaditos salados y dulces, guampas y bombillas decoradas y finos jabones con delicado acabado, para regalar por el Día de la Amistad.

jabón.jpg

Las mujeres hicieron jabones artesanales con esencia de mburukuja, frambuesa y limón a G. 2.000 cada uno.

Foto: Gentileza.

Un total de 12 mujeres privadas de libertad del Centro Penitenciario Hogar Nueva Oportunidad, ubicado en la ciudad de Asunción, han tenido gran demanda de sus productos elaborados para el Día de la Amistad.

Nelsi Centurión, directora de la sede penitenciaria, comentó que el proyecto productivo de Reinserción Social de capacitación y trabajo instaurado por el Ministerio de Justicia, da buenas muestras.

“Son pedidos que nos llegan, en este caso por el Día de la Amistad. Pero acá el trabajo no para y las mujeres privadas de libertad se dedican a lo que aprendieron a hacer dentro, y así nos facilitan el proceso de cumplimiento de las obligaciones que tenemos como institución ante ellas; darles esa oportunidad de sentirse útiles”, dijo Centurión.

Los alfajores por docenas tienen un costo de G. 15.000.

Los alfajores por docenas tienen un costo de G. 15.000.

Foto: Gentileza.

Las internas en semilibertad fabricaron 260 alfajores para el Hospital de Clínicas, Clínica Médica y Contraloría General de la República, 800 bocaditos para la Asociación de Damas de Barrio Jara, 400 bocaditos para la Academia Ritmo y Arte del barrio Santa María y otros 200 bocaditos para el primer encuentro de damas barriojarenses.

Asimismo, se detalla, que dando respuesta a otros pedidos particulares elaboraron alimentos consistentes en bocaditos salados variados, empanaditas de carne y pollo, croquetas y milanesitas a G. 1.000 por unidad. También alfajores por docenas a G. 15.000.

Las internas realizaron bocaditos para el brindis por el Día de la Amistad.

Las internas realizaron bocaditos para el brindis por el Día de la Amistad.

Foto: Gentileza.

En otros rubros, hicieron jabones artesanales con esencia de mburukuja, frambuesa y limón a G. 2.000 cada uno, así como guampas con bombillas decoradas desde G. 35.000.

Aquellas personas que quieran adquirir algunos de los productos pueden comunicarse con Nelsi Centurión al número (0972) 600-646.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.