20 abr. 2025

Mujeres protestan por segundo día exigiendo adjudicación de terreno

Un grupo de mujeres realizó este miércoles una protesta por segundo día consecutivo en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Exigen al municipio la adjudicación de un terreno para la construcción de viviendas sociales.

manifestación.jpg

Las mujeres cerraron de forma intermitente la calle principal frente a la sede de la Municipalidad de Puerto Casado.

Alcides Manena.

La manifestación se realizó frente a la Municipalidad de Puerto Casado para exigir la adjudicación de terrenos, a través de un proyecto que ya fue planteado hace tres años a la entonces Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), actual Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

Las mujeres cerraron de forma intermitente la calle principal frente a la sede del municipio y esperan que la intendenta Yudith Ferreira pueda firmar por la adjudicación mediante una sanción ficta.

La jefa comunal prometió reunirse con las afectadas en horas de la tarde de este miércoles, después de su llegada desde Fuerte Olimpo, donde estuvo participando de una firma de convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en presencia de su titular, Carla Bacigalupo.

El lunes pasado, en sesión ordinaria, las beneficiarias que exigen la adjudicación de lotes para proseguir con los tramites del proyecto recibieron la negativa de una firma de resolución de parte del presidente de la Junta Municipal, Roberto Ocampos, apoyado por cinco concejales.

Lea más: Mujeres no pueden acceder a tierras por conflicto con secta Moon

El tratamiento sobre la adjudicación ya había sido llevado a plenaria hace cuatro meses y fue aprobado por unanimidad, pero Ocampos se niega a firmar, alegando una postura personal que pone en dudas la titulación del terreno, que afirma ser propiedad de la empresa Victoria SA, de la secta Moon.

Amenaza

La empresa Victoria SA, arrendataria de las tierras de la secta Moon, es la que reclama que el predio destinado para las viviendas les pertenece; además, varias mujeres denuncian represalias por manifestarse y exigir la adjudicación.

El amedrentamiento que recibieron algunas manifestantes es con el fin de que se retiren de la protesta, anunciando que de no hacerlo, sus esposos serán despedidos de la empresa donde trabajan. La notificación fue recibida de forma verbal.

Las manifestantes aseguran que no retrocederán y expusieron lo sucedido a la intendenta y pidieron que se informe de la situación a la ministra de Trabajo, que se encuentra en Fuerte Olimpo.

Más contenido de esta sección
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.