23 abr. 2025

Mujeres realizan test sicotécnico para ser parte del Grupo Lince

Unas 40 mujeres policías que aspiran ser las primeras en formar parte de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas (Grupo Lince) realizaron este viernes el test sicotécnico, como parte del proceso de selección.

mujeres policias.jpg

La evaluación sicotécnica se realizó en las aulas de la Escuela de Administración, en la Academia Nacional de Policía.

Foto: Gentileza.

Las mujeres agentes de la Policía Nacional, aspirantes a pertenecer al Grupo Lince, fueron evaluadas por profesionales sicólogos del Departamento de Selección y Admisión, de la Dirección de Gestión del Personal de la Policía Nacional.

Lea más: Grupo Lince alista en sus filas a las 30 primeras mujeres policías

La evaluación sicotécnica se realizó en las aulas de la Escuela de Administración, en la Academia Nacional de Policía, a cargo de la sicóloga oficial inspector Carmen Aguilera, con el acompañamiento de instructores del Centro de Formación e Instrucción de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas.

También fueron evaluados 75 hombres quienes igualmente quieren integrar el grupo de élite encargado de tareas de disuasión, prevención y reacción en áreas urbanas.

Nota relacionada: Aumentarán presupuesto y personal del Grupo Lince, afirma ministro

Los resultados serán remitidos en la brevedad a las instancias correspondientes, según informaron desde el Ministerio del Interior.

Por primera vez, desde su creación en el año 2017, el Grupo de Operaciones Tácticas Lince habilitó 30 cupos para mujeres policías.

Las postulantes deberán atravesar pruebas médicas, sicológicas y físicas, que estarán a cargo de otras tres monitoras certificadas para el efecto.

Le puede interesar: Grupo Lince, entre aplausos y reclamos

Actualmente, existen 475 agentes del Grupo Lince que están en los departamentos de Central, Cordillera, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú, Paraguarí, Presidente Hayes, como así también en las ciudades de Asunción y Villarrica.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.