01 abr. 2025

Mujeres rechazan idea de convertir Ministerio de la Mujer en Ministerio de la Familia

El Grupo Impulsor de la Paridad Democrática condenó recientemente una iniciativa que pretende convertir el Ministerio de la Mujer en un Ministerio de la Familia.

mujer.jpg

El Ministerio de la Mujer busca contactarse con la joven para asistirla. | Foto: Facebook/Ministerio de la Mujer.

Archivo ÚH

Tras una reunión mantenida este último lunes, miembros del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática expresaron a través de un comunicado su preocupación y repudio ante las supuestas “amenazas” de que desaparecería el Ministerio de la Mujer.

Según sostienen, legisladores buscan crear el “Ministerio de la Familia”, pero reemplazando el de la Mujer, por lo que la institución encargada de las políticas públicas a favor del género femenino podría desaparecer.

“El Ministerio de la Mujer es una conquista de las mujeres organizadas del Paraguay, creado por ley como Secretaría de la Mujer en el año 1993, y es responsable de las políticas de género tan necesarias ante las innumerables desigualdades que persisten”, recuerda la organización.

Asimismo, sostiene que la creación de la cartera de Estado vigente permite la democracia representativa, participativa y pluralista establecida en el artículo 1 de la Constitución Nacional (CN).

“No puede ser borrado por decisión coyuntural de parlamentarios y parlamentarias que desconocen la historia y las luchas de las mujeres en el país y menosprecian la necesidad de seguir bregando por la plena vigencia de todos los derechos humanos para todas las mujeres”, sostiene el grupo.

Puede leer: Anuncian “Ministerio de la Familia” sin aclarar presupuesto

Asimismo, rechaza el proyecto de ley que pretende prohibir la ideología de género en las instituciones públicas, calificando como “una censura inaceptable” y “una manifestación de violencia institucional hacia las mujeres”.

“Este es un proyecto que busca borrar esta herramienta analítica clave para evidenciar las brechas de desigualdad y promover la emancipación de las mujeres, e intentar prohibirla contraviene el artículo 26 de la CN sobre libertad de expresión”, prosigue.

Ante todo esto, instaron principalmente a las mujeres políticas a no apoyar este tipo de iniciativas y convocaron a sus congéneres en general a defender el Ministerio de la Mujer y la paridad en el país, en busca de una sociedad igualitaria.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.