06 feb. 2025

Mujeres rurales donan sus productos en Asunción

Mujeres rurales celebran su día donando productos de sus propias huertas a niñas y mujeres que viven en condiciones de vulnerabilidad en Asunción. Ellas denuncian que el sector femenino de la población paraguaya sigue sufriendo discriminación y violencia.

Frente Mujer

La donación de alimentos por parte del Partido Paraguay Pyahurã se realiza cada año en el marco del Día de la Mujer Paraguaya.

Foto: Raúl Cañete.

La distribución de alimentos es destinada a mujeres y niñas pobres de Asunción. Los alimentos donados son productos cultivados por mujeres del área rural.

Maíz, mandioca, poroto, calabaza, zapallo, verduras, banana y otras frutas, además de distintos tipos de verduras, forman parte de los víveres donados. Así también, las obreras y trabajadoras de la ciudad entregan azúcar, arroz, fideos, yerba, entre otros productos no perecederos.

Estas mujeres integran el Partido Paraguay Pyahurã, donde militan campesinos y gremios de trabajadores.

Dora Flecha, integrante del Frente Mujer de la agrupación política, explicó que la actividad se realiza en el marco de la recordación del Día de la Mujer Paraguaya. “Traemos los productos recordando nuestra historia, a las mujeres de la Guerra del 70 que participaron de la reconstrucción del país donando sus joyas. Hoy donamos el producto de nuestro trabajo”, expresó a NoticiasPy.

Relacionado: ONU Paraguay: Trabajo “invisible” de mujeres evita extrema pobreza

La dirigente recordó que las mujeres siguen enfrentando muchos problemas de violencia, atropellos, falta de salud, educación y tierras.

Desempleo, desigualdad salarial, discriminación y baja representación femenina en los espacios de poder también forman parte de la realidad de la mujer paraguaya.

Lea también: Las mujeres estudian más que los hombres, pero ganan menos

Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2016, de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), la población de mujeres en situación económicamente activa representa el 41,57%, mientras que los hombres 58,43%.

La brecha salarial que existe entre hombres y mujeres evidencia la desigualdad y la inequidad laboral que existe por razones de género. De acuerdo con los indicadores de empleo de la EPH 2016, los hombres ganan 37,2% más que las mujeres.

En Paraguay las mujeres son homenajeadas cada 24 de febrero en recordación de la primera Asamblea de Mujeres Americanas, realizada en Asunción en 1867, en el marco de la Guerra de la Triple Alianza.

Más contenido de esta sección
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.
El fiscal Jorge Romero informó que la autopsia descartó un hecho de abuso sexual en la niña de 3 años fallecida en horas de la madrugada. Aunque reveló una inflamación del cerebro que podría deberse a una enfermedad no tratada, además de un cuadro de desnutrición y deshidratación.
Un hombre con aparente trastorno mental provocó momentos de terror entre vecinos y transeúntes al salir a la calle a realizar disparos con un arma de fuego. Ocurrió en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.