14 abr. 2025

Mujeres rurales de Misiones celebran su día con gran feria

Con el lema “Las mujeres rurales construyen resiliencia a raíz del Covid-19", campesinas de distintos distritos de Misiones realizaron una feria de productos agrícolas en San Ignacio.

Misiones (2).jpeg

Las mujeres rurales acercaron sus distintos productos para vender en la feria.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Mujeres rurales de Ayolas, San Patricio, Santa Rosa, Santa María y San Ignacio realizaron la 2ª Feria de Productos Agrícolas, en la plaza San Roque González, de San Ignacio, Misiones. La actividad es organizada por la Coordinadora de Mujeres Rurales en Acción del Instituto de desarrollo rural y de la tierra (Indert).

“Soy del asentamiento Fausto Cabrera, hemos traído los productos que producimos en nuestras fincas, nos sentimos apoyadas por la ciudadanía al venir a comprar nuestros productos, las mujeres hacemos patria desde el campo y es importante visibilizar nuestra labor y dignificar a las mujeres rurales”, expresó Graciela Villamayor, una de las feriantes.

Nota relacionada: Madre campesina, modelo de entrega en busca de mejores condiciones de vida

Villamayor comentó que desean que esta actividad tenga continuidad y que es una buena oportunidad para que la sociedad pueda valorar la labor diaria de todas las mujeres rurales en todos los ámbitos.

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales en reconocimiento al papel de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Se celebra desde el 2008 y fue establecido por las Naciones Unidas en el 2007.

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.