02 may. 2025

Mujeres salieron victoriosas en 24 municipios

Un total de 24 municipios será administrado por mujeres que resultaron electas en las últimas Elecciones Municipales. Sin embargo, la baja participación del sector femenino en las justas electorales sigue siendo una preocupación.

Mujeres candidatas.jpg

Algunas candidatas a intendentes y concejales.

En 24 distritos se eligió a una mujer para ser la encargada de administrar los recursos financieros, humanos y logísticos de la ciudad por los siguientes cinco años.

Para las últimas Elecciones Municipales se postularon 77 personas del sexo femenino para la Intendencia y 10.443 mujeres se presentaron para ocupar una banca en las Juntas Municipales a nivel país.

Si bien se registró un aumento de postulación de mujeres en candidaturas para intendentes y Juntas Municipales, la brecha para lograr la igualdad sigue siendo muy amplia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los departamentos que tuvieron mayor participación de mujeres en las justas electorales fueron Alto Paraná, Central e Itapúa.

Embed

PREOCUPACIÓN. La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) observó con preocupación la baja participación del sector femenino en los últimos comicios.

En su informe menciona que solo hubo un 10% de mujeres candidatas a intendencias y un 36.8% a las Juntas Municipales.

Señala que esa situación es atribuible a que la cuota del 20% sólo se aplica a las listas para las elecciones internas partidarias.

La misión recomienda implementar en las candidaturas a cargos públicos una cuota más alta progresivamente hacia la paridad, incluyendo alternancia de género y sanciones que impidan la inscripción de las listas que incumplan con esas medidas.

Más contenido de esta sección
Toro Pampa y otras comunidades en el Chaco llevan más de 48 horas sin energía eléctrica y no descartan realizar manifestaciones ante la situación.
El Ministerio Público ordenó una pericia accidentológica tras el fallecimiento de un joven médico en un accidente de tránsito sobre la avenida General Santos.
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.