28 may. 2025

Mujeres se manifiestan frente a Salud en contra de la violencia obstétrica

Un grupo de mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiesta este viernes frente al Ministerio de Salud en contra de la violencia obstétrica. Reclaman “un parto más humanizado”.

Ministerio de Salud.jpg

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiestan este viernes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola y obstetras se manifestaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública en contra de la violencia obstétrica.

Desde el Centro de Documentación y Estudios (CDE) señalaron a través de su cuenta de Twitter que la violencia obstétrica sigue siendo una de las principales preocupaciones de las mujeres en el momento de dar a luz.

Igualmente, indican que esto convierte el parto en algo traumático al llegar a un servicio de salud. Las manifestantes denuncian que las prácticas que se dan durante el nacimiento del bebé, en algunos casos, no son las recomendadas.

Con carteles y cánticos denuncian la falta de equipos médicos, medicamentos y el trato humanizado.

Embed

El Centro de Documentación recuerda que este 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que fue instituido en 1987, durante una reunión de integrantes de la Red Mundial de mujeres por los derechos sexuales reproductivos, en Costa Rica.

El Movimiento María Rivarola está integrado por 15 organizaciones y propone defender la salud integral de las mujeres, respetando el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres como un derecho, explicaron desde la organización.

La violencia obstétrica aparece recogida en la Ley 5777 “de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.