12 feb. 2025

Mujeres se manifiestan frente a Salud en contra de la violencia obstétrica

Un grupo de mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiesta este viernes frente al Ministerio de Salud en contra de la violencia obstétrica. Reclaman “un parto más humanizado”.

Ministerio de Salud.jpg

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola se manifiestan este viernes frente al Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez

Mujeres del movimiento por el Derecho a la Salud María Rivarola y obstetras se manifestaron este viernes frente al Ministerio de Salud Pública en contra de la violencia obstétrica.

Desde el Centro de Documentación y Estudios (CDE) señalaron a través de su cuenta de Twitter que la violencia obstétrica sigue siendo una de las principales preocupaciones de las mujeres en el momento de dar a luz.

Igualmente, indican que esto convierte el parto en algo traumático al llegar a un servicio de salud. Las manifestantes denuncian que las prácticas que se dan durante el nacimiento del bebé, en algunos casos, no son las recomendadas.

Con carteles y cánticos denuncian la falta de equipos médicos, medicamentos y el trato humanizado.

Embed

El Centro de Documentación recuerda que este 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, que fue instituido en 1987, durante una reunión de integrantes de la Red Mundial de mujeres por los derechos sexuales reproductivos, en Costa Rica.

El Movimiento María Rivarola está integrado por 15 organizaciones y propone defender la salud integral de las mujeres, respetando el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres como un derecho, explicaron desde la organización.

La violencia obstétrica aparece recogida en la Ley 5777 “de protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.