23 abr. 2025

Mujeres se manifiestan para exigir acciones contra feminicidios y la violencia

Cientos de mujeres se movilizan frente a distintas sedes fiscales y policiales del país, exigiendo acciones de las autoridades contra los reiterativos feminicidios y la violencia de género que persiste.

El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã encabeza este martes una movilización nacional de mujeres contra los constantes casos de feminicidio y el aumento de la violencia de género en todo el país.

Bajo el lema Mujeres a las calles en defensa de nuestras vidas: organización y lucha contra los feminicidios, realizan mitines frente a locales del Ministerio Público y comisarías de varias regiones, además de volanteadas en mercados y lugares populosos, exigiendo a las autoridades acciones concretas.

Dora Flecha, coordinadora nacional de la organización, sostuvo a través de Telefuturo que una vez más decidieron movilizarse contra estos flagelos debido a que buscan justicia para las mujeres víctimas, sobre todo porque los feminicidios van en aumento.

Detalló que solo en este 2023 ya hubo 34 mujeres asesinadas por sus parejas o parientes, 32 en el territorio nacional y dos en Argentina. Dijo que decidieron emprender la campaña Por una patria nueva sin violencia hacia las mujeres, ya que consideran que solo si se unen entre mujeres podrán defenderse.

“Las instituciones prácticamente no dan salida a los graves problemas de injusticia que pasan las mujeres, por eso hoy para nosotros es día de movilización, de protesta y repudio pidiendo justicia para ellas”, sostuvo.

“Instamos a las mujeres para que no tengan miedo y puedan juntarse a reclamar con nosotros por nuestras vidas, porque solo entre nosotras nos vamos a defender. Júntense en sus barrios, en sus comunidades, en sus trabajos”, acotó.

Mientras tanto, a las autoridades instó a dejar de implementar solo medidas administrativas, afirmando que lo que buscan son “políticas públicas claras para que se solucione esta situación de violencia contra las mujeres en todo el país”.

Puede interesarle: Feminicidio: Instituciones siguen llegando muy tarde

En Asunción, las manifestantes realizan un mitín, que arrancó a las 8:00, frente a la sede central de la Fiscalía General del Estado. En el sitio, colocaron 34 velas encendidas y cintas negras, las cuales de forma simbólica representan a cada mujer asesinada.

En San Pedro se colocaron frente a las comisarías de Crescencio González, Ara Verá, Yrybucuá, Santaní, Yataity del Norte y Yaguareté Forest, y frente a la sede de la Fiscalía en Itacurubí del Rosario, mientras que, en Caaguazu, un mitin es frente a la Fiscalía de Coronel Oviedo y otro en José Domingo Ocampos.

En Guairá, la movilización se realiza frente a la sede de la Fiscalía en Villarrica; en Canindeyú frente a la sede fiscal de Puente Kyha, y en Concepción, frente al local del Poder Judicial. En todas estas regiones, las movilizaciones comenzaron a las 9:00.

Más contenido de esta sección
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.