25 abr. 2025

Mujeres se manifiestan para exigir acciones contra feminicidios y la violencia

Cientos de mujeres se movilizan frente a distintas sedes fiscales y policiales del país, exigiendo acciones de las autoridades contra los reiterativos feminicidios y la violencia de género que persiste.

El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahurã encabeza este martes una movilización nacional de mujeres contra los constantes casos de feminicidio y el aumento de la violencia de género en todo el país.

Bajo el lema Mujeres a las calles en defensa de nuestras vidas: organización y lucha contra los feminicidios, realizan mitines frente a locales del Ministerio Público y comisarías de varias regiones, además de volanteadas en mercados y lugares populosos, exigiendo a las autoridades acciones concretas.

Dora Flecha, coordinadora nacional de la organización, sostuvo a través de Telefuturo que una vez más decidieron movilizarse contra estos flagelos debido a que buscan justicia para las mujeres víctimas, sobre todo porque los feminicidios van en aumento.

Detalló que solo en este 2023 ya hubo 34 mujeres asesinadas por sus parejas o parientes, 32 en el territorio nacional y dos en Argentina. Dijo que decidieron emprender la campaña Por una patria nueva sin violencia hacia las mujeres, ya que consideran que solo si se unen entre mujeres podrán defenderse.

“Las instituciones prácticamente no dan salida a los graves problemas de injusticia que pasan las mujeres, por eso hoy para nosotros es día de movilización, de protesta y repudio pidiendo justicia para ellas”, sostuvo.

“Instamos a las mujeres para que no tengan miedo y puedan juntarse a reclamar con nosotros por nuestras vidas, porque solo entre nosotras nos vamos a defender. Júntense en sus barrios, en sus comunidades, en sus trabajos”, acotó.

Mientras tanto, a las autoridades instó a dejar de implementar solo medidas administrativas, afirmando que lo que buscan son “políticas públicas claras para que se solucione esta situación de violencia contra las mujeres en todo el país”.

Puede interesarle: Feminicidio: Instituciones siguen llegando muy tarde

En Asunción, las manifestantes realizan un mitín, que arrancó a las 8:00, frente a la sede central de la Fiscalía General del Estado. En el sitio, colocaron 34 velas encendidas y cintas negras, las cuales de forma simbólica representan a cada mujer asesinada.

En San Pedro se colocaron frente a las comisarías de Crescencio González, Ara Verá, Yrybucuá, Santaní, Yataity del Norte y Yaguareté Forest, y frente a la sede de la Fiscalía en Itacurubí del Rosario, mientras que, en Caaguazu, un mitin es frente a la Fiscalía de Coronel Oviedo y otro en José Domingo Ocampos.

En Guairá, la movilización se realiza frente a la sede de la Fiscalía en Villarrica; en Canindeyú frente a la sede fiscal de Puente Kyha, y en Concepción, frente al local del Poder Judicial. En todas estas regiones, las movilizaciones comenzaron a las 9:00.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.