La creación y producción a cargo de Seudy Villasanti, con colaboración de Armando Benítez, en producción y dirección, está interpretada por estudiantes de tango del Conservatorio Esther Villasanti e invitadas. “Las mujeres tienen algo en común, que pese a todos los contras de la vida, se abrazan a su deseo de bailar”, explica la docente y productora Seudy Villasanti.
Las mujeres tango, son como dice la poesía que forma parte del show. “Ángel o mujer fatal, musas o creadoras, son fuente inagotable de inspiración en el arte de todos los tiempos”, refiere.
Las participantes en su mayoría son alumnas del grupo de técnica femenina del Conservatorio, donde, al decir de la productora, “lo más lindo es que se fusionan mujeres de diferentes edades”.
Las protagonistas del show brillarán con diferentes coreografías, y danzarán solo ellas, con pasos y técnicas propias del estilo del tango, interpretando músicas como Por una cabeza, Algo contigo, Se dice de mí, Azúcar, pimienta y sal, Los vino, Libertango, entre otras.
En estas coreografías, las alumnas pondrán en práctica lo aprendido en Técnica femenina en Tango, tales como colocación del cuerpo, línea de los pies, eje, postura, disociación, voleos, adornos, desplazamientos, sensualidad y coordinación.
Además, se presentarán los alumnos de Tango Escenario, un grupo de entrenamiento profesional donde las parejas tienen un entrenamiento exhaustivo, con coreografías como: Desde el alma, Tanguera, loca.
También se disfrutará del tango como baile social e improvisado con de alumnos de Tango Salón que bailarán el tema Don Juan.
VOLVER. “Me llena de emoción el hecho de volver a pisar escenario prácticamente después de la pandemia, y hacerlo con alumnas, que si bien no son bailarinas profesionales, ponen todo de sí y le dan con todo a los ensayos para que salga algo supergenial”, comenta Villasanti y agrega que tiene gran expectativa con este show, ya que es apto para todo público.
“Estoy segura de que se llevarán algo lindo, emocionante, donde el eje principal de todo es la mujer, y es un homenaje a ella, en el mes de las madres”, subrayó.
BAILAR NO TIENE EDAD. Acerca de si hay un tiempo límite para aprender a bailar, señaló que “no existe límites de edad para bailar tango, ni tipología física”. En ello coinciden la docente Villasanti, así como las alumnas Celia, Nidia, Alicia, Grisell, Katty y Marisol, que son parte del espectáculo.
La profesional considera que lo mejor es “llenar esos espacios de tiempo con la danza, que es un deporte saludable, en todo sentido, aporta salud física, emocional, mental”.
El show, que se verá, es resultado del trabajo de años de estudio para muchas de las alumnas. “Trabajo de técnica, coreografías de solo mujeres, que brinda un gran aporte a su baile en pareja. El bailar solas, luego aporta mucho en su baile en pareja”, detalla.
La docente subraya que para las alumnas este es un gran desafío. “Son mujeres de varias edades. Esto lo hacemos con mucho amor junto a Armando, quienes estamos detrás de esto ya hace años. Los resultados del trabajo de las alumnas se ven en la postura, colocación, estabilidad, eje, equilibrio, coordinación, todo eso se trabaja notablemente en las coreografías”, finalizó.
Una pasión En Mujeres tango las protagonistas expresan hoy su amor al género. La obra sube a escena, a las 20:30 en el Teatro de las Américas.
A saber
Espectáculo: Mujeres tango.
Fecha: Viernes 26 de mayo, desde las 20:30.
Lugar: Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano (José Berges esquina Brasil).
Entradas: G. 80.000, en puerta. Reservas al (0981) 232-121.
Producción y dirección: Seudy Villasanti, con la colaboración de Armando Benítez. Ambos son docentes del Conservatorio Esther Villasanti.
Voz en off: Marcela Gilabert.
Participantes: Alumnas de tango salón, técnica femenina y flamenco de Esther Villasanti.