16 abr. 2025

Mujeres de Yabebyry producen chorizo y hamburguesa de pescado

Un grupo de siete mujeres emprendedoras de la compañía Panchito López de Yabebyry, integrantes del Comité Ysyry, decidieron emprender con un rubro innovador aprovechando la materia prima que tienen en su comunidad.

productoras misiones- vanessa.jpg

Los productos son elaborados con todas las medidas de higiene requeridas.

Foto: Gentileza

Todo se inició en una reunión de capacitación en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones, donde en una lluvia de ideas surgió la idea de producir chorizo, hamburguesa y nuggets de pescado.

“Vinieron dos licenciadas en nombre del CEE, Centro de Entrenamiento del Emprendedor, Dependiente del Ministerio de Trabajo, y nos invitaron a una reunión para organizar una capacitación. La primera idea era para poder vender productos frutihortícolas que tenemos mucho aquí en Panchito y no tiene salida, pero luego surgió la idea de producir derivados como salsa de tomate, perejil deshidratado, entre otros; además, aprovechar el pescado que aquí tenemos abundante”, expresó Marlene Ojeda, presidenta del comité Ysyry.

Las emprendedoras sueñan con tener su local propio, aunque por ahora se reúnen en la vivienda de una de las integrantes para elaborar sus productos y lo guardan en el freezer de la misma.

“Todas somos amas de casa, por eso organizamos nuestro tiempo y decidimos reunirnos a trabajar por la tarde en la casa de la tesorera. Utilizamos su freezer para guardar los productos. Ahora producimos más gracias a que la Municipalidad nos entregó una máquina embutidora. Eso nos facilita el trabajo para producir más, porque antes hacíamos todo en forma manual y el trabajo era muy lento, por eso estábamos vendiendo solo en forma local, ahora ya estamos recibiendo pedidos de otras localidades y estamos muy contentas”, agregó Ojeda.

Los productos ofertados por este grupo de siete mujeres tienen costos variados, como, por ejemplo, el chorizo de boga, que está a G. 45.000 por kilo, mientras que el de dorado cuesta G. 55.000 el kilo, y el de surubí está a G. 65.000 el kilo.

Entretanto, las hamburguesas de boga están a G. 3.000 cada uno, de dorado a G. 3.500 y de surubí a G. 4.000.

Los nuggets, que son como bocaditos, de boga están a G. 10.000 la docena, de dorado a G. 11.000 la docena y de surubí a G. 12.000 la docena.

Las emprendedoras ya están gestionando su factura legal, con el objetivo de formalizarse. Quienes deseen contactar con ellas pueden hacerlo a través del (0984) 204-268, con la señora Marlene Ojeda.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.