08 feb. 2025

Mujica anticipa posible aplazamiento de cumbre del Mercosur en Venezuela

El presidente de Uruguay, José Mujica, anunció un posible aplazamiento hasta finales del próximo enero de la Cumbre semestral del Mercosur que debe celebrarse el 17 de diciembre en Caracas, según unas declaraciones difundidas este lunes en la página web de la Presidencia uruguaya.

El presidente de Uruguay, José Mujica. EFE/Archivo

El presidente de Uruguay, José Mujica. EFE/Archivo

EFE.

“Creo que se va a suspender la reunión hasta fines de enero, el encuentro del Mercosur en Caracas, porque ella tiene una agenda complicada por razones de fecha”, afirmó Mujica en alusión a su homóloga argentina, Cristina Fernández, que se recupera de la neurocirugía a la que fue sometida el pasado 8 de octubre.

“Me parece, pero no estoy seguro”, agregó el mandatario uruguayo tras reunirse el jueves con el gobernador del Estado brasileño de Río Grande do Sul, Tarse Genro, de visita en Montevideo.

Mujica, que pretendía viajar este viernes a Brasil y luego a Venezuela para reunirse con sus homólogos Dilma Rousseff y Nicolás Maduro, tampoco emprenderá hoy ese viaje.

“Hoy no viaja seguro a ningún lado. Está previsto hacer el viaje pero todavía no hay fecha”, afirmó este viernes a Efe una fuente de la Presidencia uruguaya.

El pasado miércoles, Mujica solicitó al Senado autorización para ausentarse del país a partir de este viernes para visitar Brasil y Venezuela.

Entonces, los medios de comunicación uruguayos informaron que el mandatario se iba a reunir con Rousseff hoy mismo en Río Grande do Sul, aprovechando que la mandataria brasileña va a estar allí.

Sin embargo, fuentes oficiales brasileñas afirmaron a Efe el jueves que la mandataria “no tiene prevista ninguna reunión” con Mujica.

La intención de viajar a Brasil y Venezuela del jefe de Estado uruguayo coincide con el debate abierto en el Mercosur sobre la forma de encajar nuevamente Paraguay en el bloque formado también por Argentina, Brasil, Venezuela y Uruguay.

Paraguay fue suspendido en junio de 2012 tras la destitución por parte del Congreso paraguayo del presidente Fernando Lugo, que los otros socios consideraron una “ruptura del orden institucional”.

Debido a la suspensión, Venezuela pudo ingresar al grupo (su entrada era frenada solamente por el Parlamento paraguayo).

Además, Paraguay no pudo asumir la presidencia pro témpore que le tocaba por rotación y en su lugar lo hizo Venezuela.

Después de las elecciones paraguayas de abril pasado y de la llegada del paraguayo Horacio Cartes al poder el pasado 15 de agosto, el Mercosur levantó la suspensión, pero la vuelta plena de Paraguay no se ha materializado aún.

El 25 de octubre pasado Mujica anunció que Paraguay representaría al Mercosur en las negociaciones para lograr acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, tras recibir a Cartes.

El pasado martes, el ministro de Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, aclaró que el posible rol de representación de Paraguay en las negociaciones del Mercosur con la UE “irá en función de quién ocupe la presidencia pro tempore” del bloque.

Si finalmente viaja, Mujica ha informado de que pretende hablar en Brasil sobre las tropas de paz que tienen ambos países en Haití, de la relación comercial, de un proyecto de puerto de aguas profundas en el departamento uruguayo de Rocha, próximo a la frontera común, y de la interconexión eléctrica bilateral.

No obstante, el gobernante no ha detallado el motivo de su reunión con Maduro.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.