17 abr. 2025

Mujica ve “bien” a Cartes y afirma que el Mercosur “va a caminar”

El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó este jueves que ve “bien” al nuevo mandatario de Paraguay, Horacio Cartes, y se mostró convencido de que el Mercosur, el bloque que forman las dos naciones junto con Argentina, Brasil y Venezuela, “va a caminar”.

En un breve contacto con la prensa al salir de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde asistió a una misa con motivo de la investidura de Cartes, Mujica fue consultado sobre las expectativas que le genera el nuevo mandatario paraguayo, del conservador Partido Colorado.

“Lo veo bien, muy pragmático me parece”, afirmó el exguerillero de 78 años, perteneciente al bloque izquierdista Frente Amplio.

Respecto al Mercosur, el jefe de Estado uruguayo se mostró optimista.

“No se preocupen, no apuren caballos; va a caminar, no se aflijan, va a caminar”, señaló de forma escueta.

La llegada al poder de Cartes permitió hoy el levantamiento de la suspensión que pesaba en el Mercosur contra Paraguay desde junio de 2012.

Paraguay fue suspendido en junio de 2012 cuando el antecesor de Cartes, Federico Franco, del Partido Liberal, accedió a la Presidencia después de que el Congreso destituyera al presidente Fernando Lugo, un exobispo independiente con una línea ideológica cercana a los gobiernos de izquierdas suramericanos.

Las presidentas de Argentina, Cristina Fernández; de Brasil, Dilma Rousseff, y el presidente Mujica calificaron aquella medida un “golpe de Estado parlamentario” y aprovecharon la suspensión de Paraguay para autorizar el ingreso de Venezuela, trabado desde hacía años porque no era autorizado por el Parlamento paraguayo.

Los tres llegaron en las últimas horas a Paraguay, lo más cerca posible del acto de investidura, con la aparente intención de no cruzarse con Franco, mientras que Rousseff se entrevistó ayer mismo con Cartes.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.