16 jul. 2025

Mulan desafía al coronavirus y celebra su estreno mundial en Hollywood

Mulan, la nueva versión de la cinta sobre la guerrera de Disney, se estrenó en el Paseo de la Fama de Hollywood (EEUU) con un evento que contó con gran asistencia a pesar de que días antes la industria cinematográfica especulase con su cancelación por la crisis del coronavirus.

Mulan.jpg

Liu Yifei hace el papel de la heroína titular, Hua Mulan.

Foto: @DisneysMulan.

El gigante Disney tuvo que cancelar la semana pasada la presentación de Mulan en China, uno de los mercados más importantes para esta versión con actores de carne y hueso del clásico de animación que, a pesar de ser una de las grandes apuestas cinematográficas de la primavera, no pudo esquivar el temor a los contagios del Covid-19.

La película, que contó con uno de los mayores presupuestos de la factoría de Mickey Mouse, llegará a los cines a finales de este mes, pero tiene suspendido su estreno en gran parte del territorio asiático, que en esta ocasión y por motivos obvios, es uno de los objetivos principales de la compañía.

Tráiler de Mulan
Mulan tuvo un costo de USD 250 millones.

De este modo, en los tres países más importantes para esta parte del planeta –China, Japón y Corea del Sur– no se proyectará por el momento la adaptación a la gran pantalla de este cuento tradicional chino.

Sin embargo, en EEUU la nueva Mulan se estrenó por todo lo alto, con una presentación celebrada en el Dolby Theatre, sede anual de los Oscar.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Allí acudieron los protagonistas de la cinta, con Liu Yifei como la heroína titular en el papel de Hua Mulan, la guerrera que se disfraza de hombre para luchar en el ejército, además de los intérpretes Donnie Yen, Jason Scott Lee, Yoson An y Utkarsh Ambudka.

A pesar de la alerta por el coronavirus, tanto las estrellas como el público invitado mantuvieron la normalidad y apenas pudo observarse a algún asistente con mascarilla.

Nota relacionada: Christina Aguilera regresa a la banda sonora de Mulan

También estuvo presente la directora del filme, Niki Caro, cuyo trabajo tuvo un costo estimado de más de USD 250 millones, según la prensa especializada, lo que le convertiría en la adaptación de un clásico de animación a una nueva versión con actores y escenarios reales más costosa hasta la fecha.

La cinta de The Lion King estrenada en 2019 superó los USD 260 millones, pero se elaboró íntegramente por ordenador con imágenes hiperrealistas.

Por su parte, tanto la nueva Mulan como The Lion King forman parte de la estrategia de Disney de modernizar y actualizar sus clásicos, algo que se hizo recientemente con Aladdin y Dumbo.

Más contenido de esta sección
Una gran batalla final e imágenes espectaculares y aterradoras. Eso es lo que promete la quinta y última temporada de Stranger Things, cuyo tráiler fue lanzado este miércoles por Netflix.
El escenario principal de Tomorrowland sufrió un importante incendio este miércoles, según anunciaron los organizadores del famoso festival de música electrónica a dos días de la inauguración en su décima novena edición en Bélgica.
Severance, de Apple TV+, es la más nominada de la 77 edición de los Premios Emmy 2025, con 27 candidaturas en la categoría de serie de drama, seguida de The Penguin, de HBO Max, con 24 -como serie limitada-, mientras que Pedro Pascal Javier Bardem y Liza Colón-Zayas pusieron el acento hispano en las nominaciones.
El sábado 2 de agosto, se llevará a cabo el recital solidario La música que nos une, que reunirá a una serie de artistas locales en una velada promovida en celebración a la vida y el legado artístico del actor Jesús Pérez. Las entradas cuestan G. 80.000.
La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.
El multipremiado realizador brasileño João Daniel Tikhomiroff será el presidente del jurado en la disciplina Producción del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) 2025, una de las instancias más destacadas para la industria publicitaria en la región. Fundador y director general de Mixer Films, Tikhomiroff es una figura emblemática tanto en el ámbito de la publicidad como en el cine y la televisión.