19 feb. 2025

Multa de más de G. 500.000 por habilitación vencida: ¿Caminera podrá retener autos?

La Patrulla Caminera comenzará a controlar las habilitaciones de vehículos desde este lunes y ya descartó cualquier prórroga para renovar la documentación que venció el pasado 30 de junio.

Patrulla Caminera.jpg

La Caminera comenzará a controlar las habilitaciones de vehículos desde este lunes.

Foto: MOPC

La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, dijo a radio Monumental 1080 AM que no habrá prórroga para renovar la habilitación del vehículo y los controles comenzarán desde este lunes.

En muchos municipios del país la habilitación vehicular venció este 30 de junio y muchos municipios incluso extendieron sus horarios y días de atención para realizar la renovación del documento.

“Esto forma parte de los controles rutinarios que hace la Patrulla Caminera, no habría prórroga. Las anteriores se realizaron por cuestiones a salubridad por el tema de la pandemia”, explicó Ferreira.

La multa por no portar con la habilitación o tenerla vencida es de cinco jornales mínimos, unos G. 538.000.

Puede leer: Patrulla Caminera: Con reajuste del salario mínimo también suben las multas

La inspectora detalló que la falta de habilitación como el vencimiento del registro derivan en la retención del vehículo.

“En caso de carencia o vencimiento del registro también se demora del rodado. Si hay otra persona como acompañante que tenga registro, puede llevar el vehículo”, añadió.

Sin embargo, Ferreira indicó que si el conductor del rodado nunca obtuvo una licencia de conducir ya se trata de un hecho punible.

“En caso de carencia de este documento, que no haya tenido en ningún momento la licencia a conducir, es otro procedimiento, ya que se trata de un hecho punible”, enfatizó.

Por último, mencionó que el motivo de multa más frecuente que registra la Caminera es la circulación sin encender las luces bajas y la no utilización del cinturón de seguridad para las personas que viajan atrás.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.