11 abr. 2025

Multa de más de G. 500.000 por habilitación vencida: ¿Caminera podrá retener autos?

La Patrulla Caminera comenzará a controlar las habilitaciones de vehículos desde este lunes y ya descartó cualquier prórroga para renovar la documentación que venció el pasado 30 de junio.

Patrulla Caminera.jpg

La Caminera comenzará a controlar las habilitaciones de vehículos desde este lunes.

Foto: MOPC

La inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, dijo a radio Monumental 1080 AM que no habrá prórroga para renovar la habilitación del vehículo y los controles comenzarán desde este lunes.

En muchos municipios del país la habilitación vehicular venció este 30 de junio y muchos municipios incluso extendieron sus horarios y días de atención para realizar la renovación del documento.

“Esto forma parte de los controles rutinarios que hace la Patrulla Caminera, no habría prórroga. Las anteriores se realizaron por cuestiones a salubridad por el tema de la pandemia”, explicó Ferreira.

La multa por no portar con la habilitación o tenerla vencida es de cinco jornales mínimos, unos G. 538.000.

Puede leer: Patrulla Caminera: Con reajuste del salario mínimo también suben las multas

La inspectora detalló que la falta de habilitación como el vencimiento del registro derivan en la retención del vehículo.

“En caso de carencia o vencimiento del registro también se demora del rodado. Si hay otra persona como acompañante que tenga registro, puede llevar el vehículo”, añadió.

Sin embargo, Ferreira indicó que si el conductor del rodado nunca obtuvo una licencia de conducir ya se trata de un hecho punible.

“En caso de carencia de este documento, que no haya tenido en ningún momento la licencia a conducir, es otro procedimiento, ya que se trata de un hecho punible”, enfatizó.

Por último, mencionó que el motivo de multa más frecuente que registra la Caminera es la circulación sin encender las luces bajas y la no utilización del cinturón de seguridad para las personas que viajan atrás.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.