17 abr. 2025

Multa récord a Google: Deberá pagar 4.343 millones de euros por caso Android

La Comisión Europea (CE) impuso este miércoles a Google una multa de 4.343 millones de euros por ejercer prácticas ilegales con su sistema operativo para teléfonos móviles Android con el fin de reforzar el dominio de su buscador, la mayor sanción infligida en la historia del regulador comunitario.

Google.jpg

En el 2017 fue multado por favorecer a su servicio de comparación de compras en su motor de búsqueda.

rtve.com.es.

Google ha impuesto restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y operadores de redes móviles para consolidar su posición de dominio en las búsquedas en internet”, dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Esta sanción se suma a la multa de 2.424 millones de euros que el Ejecutivo comunitario impuso al gigante estadounidense en junio de 2017 por abuso de dominio al favorecer a su servicio de comparación de compras en su motor de búsqueda, que hasta hoy constituía la sanción más alta impuesta por Bruselas a una sola empresa.

La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, señaló que Google impone tres tipos de restricciones “para asegurar que el tráfico de los dispositivos Android va al motor de búsqueda” de la compañía, lo que a juicio de Bruselas “ha negado a los rivales la posibilidad de innovar y competir por sus méritos” y, a los consumidores, “los beneficios” de tal competencia.

En concreto, Bruselas alega que Google exigió a los fabricantes que preinstalasen sus servicios de búsqueda (Google Search) y su navegador (Chrome) como condición para otorgarles la licencia de uso de su tienda de aplicaciones (Play Store).

Además, añade, hizo ciertos pagos a grandes fabricantes y operadores de redes móviles a condición de que instalasen por defecto su buscador, al tiempo que les impidió vender teléfonos inteligentes que tuviesen versiones alternativas de Android no aprobadas por Google.

La investigación de la Comisión, que se inició en abril de 2015 y un año después, el 20 de abril de 2016, le llevó a acusar formalmente a la empresa, ha concluido que estas prácticas forman parte de una “estrategia” de Google para consolidar su posición dominante y violan las normas de Competencia europeas.

La decisión de la Comisión requiere al gigante estadounidense “poner fin a su conducta ilegal de forma efectiva en 90 días” a contar desde la decisión.

Como mínimo Google tiene que parar y no reincidir en ninguno de estos tres tipos de prácticas (...) y también abstenerse de cualquier medida que tenga un fin similar o equivalente a estas”, afirma la CE.

Bruselas recordó que Google desarrolla el sistema operativo y concede las licencias de uso de Android, que es utilizado en el 80 % de los teléfonos inteligentes en Europa y el mundo.

Señaló además que la investigación ha concluido que el buscador domina en el mercado de servicios generales de búsqueda en internet en el Área Económica Europea, y a nivel mundial (salvo en China) en los de licencias de sistemas operativos para teléfonos móviles y tiendas de aplicaciones para Android, con más de un 90% de cuota de mercado en todos ellos.

La decisión de la CE va dirigida a Google y a Alphabet, su matriz.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.