10 abr. 2025

Multan a un periodista ruso de Forbes para el que la Fiscalía pedía seis años de prisión

Un periodista ruso del medio Forbes, Serguéi Mingázov, fue condenado a pagar una multa por desprestigiar a las Fuerzas Armadas de Rusia en sus redes sociales, pero no irá seis años a prisión tal y como pedía la Fiscalía, informó el diario Kommersant.

PERIODISTA OK.jpg

Multan a un periodista ruso de Forbes.

Foto: EFE.

Mingázov, que llevaba casi un año en arresto domiciliario, tendrá que abonar una multa de más de USD 8.000 por haber compartido en su canal de Telegram, con 430 suscriptores en el momento de su detención, publicaciones de otros medios sobre crímenes de las tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha.

El periodista de 56 años y oriundo de la región de Jabárovsk, en el extremo oriente de Rusia, fue acusado en abril de 2024 de reproducir información falsa acerca del ejército ruso, mostrando a través de sus publicaciones “una actitud hostil hacia el presidente y su entorno”, según la Fiscalía.

Te puede interesar: El Kremlin liberó a periodista rusa para no convertirla en mártir, advierten Reporteros Sin Fronteras

El periodista de la filial rusa de Forbes también trabajó para otros medios rusos como Védomosti, fue redactor jefe en Kommersant y corresponsal en TASS.

Según el Centro de Defensa de los Medios de Comunicación de Masas (MMDC), organismo que opera desde 1996, en 2024 fueron procesados por lo penal 45 periodistas rusos, el doble que en 2023.

La mayoría de procedimientos judiciales son por “no cumplir con las obligaciones de un agente extranjero”, por reproducir información falsa y por pertenecer a una organización extremista.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas rusas tomaron otra localidad en Sumi, la tercera en esa región en menos de un mes, según informó este jueves el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte de guerra diario.
El economista español Pau S. Pujolas, cuya investigación fue citada por la Casa Blanca como una de las referencias para justificar su modelo de guerra arancelaria, asegura que su trabajo era una advertencia para que “no ocurriera lo que está pasando”.
China afirmó este jueves que va a reducir el número de películas estadounidenses que se exhiben en el país asiático como represalia a los aranceles del 125 % impuestos por Donald Trump a los bienes del gigante asiático.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes tras desplomarse el techo de una conocida discoteca en Santo Domingo aumentó a 113, informó este miércoles el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), mientras sigue la búsqueda de más personas bajo los escombros.