03 may. 2025

Multan a Google y Apple por el uso ilegal de datos

La Autoridad italiana garante de la competencia y del mercado sancionó a Google y Apple con 10 millones de euros cada una, el máximo permitido según la legislación vigente, por “la falta de información al consumidor” y “prácticas agresivas relacionadas con la adquisición y uso de datos del consumidor con fines comerciales”.

google apple.jfif

Las empresas anuncian que apelarán la sanción.

Foto: abc.es

Ambas sociedades anunciaron que recurrirán a las sanciones, según los medios italianos. Según explicó el organismo “Google basa su actividad económica en la oferta de una amplia gama de productos y servicios conectados a internet (...) basados también en la elaboración de perfiles de los usuarios y realizados gracias a sus datos”.

Mientras que sobre Apple destacó que “recopila, perfila y utiliza los datos de los usuarios con fines comerciales mediante el uso de sus dispositivos y servicios. Por lo que explota directamente su valor económico a través de la actividad promocional para aumentar la venta de sus propios productos y/o los de terceros a través de sus plataformas comerciales.

Nota relacionada: Tribunal europeo confirma multa a Google por USD 2.800 millones

El organismo consideró además que “tanto Google como Apple no proporcionaron información clara e inmediata sobre la adquisición y el uso de los datos de los usuarios con fines comerciales. En particular, Google, tanto en la fase de creación de la cuenta, indispensable para el uso de todos los servicios ofrecidos, como durante el uso de los propios servicios, omite información relevante que los consumidores necesitan para tomar una decisión informada de aceptar que la empresa recopile y utilice su información personal con fines comerciales”

Igualmente, añaden, “Apple, tanto al crear el ID de Apple como al acceder a las Apple Stores (App Store, iTunes Store y Apple Books), no proporciona de forma inmediata y explícita al usuario ninguna información sobre la recogida y uso de sus datos con fines comerciales, destacando únicamente que la recogida de datos es necesaria para mejorar la experiencia del consumidor y el uso de los servicios”.

Más contenido de esta sección
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.