08 feb. 2025

Multas para los dueños de edificios abandonados llegan a G. 10 millones

Solo en 2025 ya se registraron 26 intervenciones a inmuebles por hallarse en situación irregular. Comuna reitera notificaciones a propietarios. Hay ordenanzas que imponen multas millonarias.

30871266

Abandonado. El edificio ubicado en la esquina de Benjamín Constant y Presidente Franco ha estado abandonado durante años.

Dardo Ramírez.

Ante la presencia de numerosos edificios en estado de abandono en el microcentro, la Municipalidad de Asunción realiza intervenciones que pueden llevar hasta la aplicación de multas y sanciones penales, de acuerdo a Miguel Ramírez, director de obras particulares de la Comuna.

“El área de Fiscalización viene cumpliendo la misión de exigir el mantenimiento de los inmuebles privados y públicos, en general, cosa que está establecida en el reglamento de la Constitución, que el propietario es el único responsable de cuidar y mantener el edificio en perfecto estado de uso, seguridad, higiene, salud y estética”, refirió la autoridad municipal.

Explicó que en dicho contexto, el trabajo que se realiza desde el departamento de Fiscalización es periódico y se cuenta con el apoyo de fiscalizadores.

“Hacemos el control y la intervención de los inmuebles que se encuentran en mal estado”, dijo Ramírez, y añadió que en los últimos dos años se han realizado unas 2.000 intervenciones no solo en el microcentro sino en toda la capital, muchas veces gracias a los reclamos y las denuncias ciudadanas.

“Hacemos actas de intervención. Dejamos constancia de la situación de abandono de los inmuebles, ya sea por falta de pintura, desprendimiento de revoques, fisuras, o plantas que salen por la fachada”, detalló.

Multas. La Ordenanza 2011/45 detalla cuánto deben pagar los propietarios de construcciones en Asunción de acuerdo al nivel de la falta cometida. Quienes caigan en faltas “gravísimas”, deberán pagar de 50 a 100 jornales mínimos (más de 10 millones de guaraníes); quienes cometan faltas “graves”, se exponen a multas de 25 a 40 jornales (unos 4 millones de guaraníes); quienes presenten faltas “leves”, de 10 a 20 jornales (más de 2 millones de guaraníes).

Intervenciones. El Departamento de Fiscalización de Obras informó a Última Hora que existen registros de 1.343 construcciones, algunas catalogadas como patrimonio, que fueron intervenidas y/o documentadas en 2023 y que actualmente están archivadas por distintas razones, como la falta de presentación de planos y de mantenimiento.

En 2024, la cifra que corresponde a edificios catalogados y pertenecientes al microcentro se redujo a 119. Esto se debió, de acuerdo a los detalles brindados por dicho departamento, a que se realizaron intervenciones de oficio, atendiendo a la cantidad de edificios en estado de abandono.

En lo que va del 2025 ya se registró un total de 26 intervenciones a edificios (entre ellos los que son catalogados como patrimonio) por hallarse en situación irregular.

Del total de 2.000 intervenciones reportado por el director de Obras particulares, solo un 20% respondió a las notificaciones realizando mejoras en sus propiedades, según informó el departamento de Patrimonio Cultural.

2.106 intervenciones se registraron en 2024 en Asunción. Un 20% respondió positivamente, según Comuna.

30871282

Riesgosa. La calle Pdte. Franco se torna riesgosa para peatones por el abandono de las construcciones.

Más contenido de esta sección
Inmuebles se utilizan como vertederos. Calles tienen baches y veredas rotas. Municipalidad anunció incentivos fiscales para que los dueños mantengan en condiciones sus propiedades.