19 feb. 2025

Multibancada opositora conforma nuevo bloque y se solidariza con Kattya González

Senadores y diputados de la oposición se solidarizaron con la senadora Kattya González (PEN), quien podría ser destituida por un pedido de pérdida de investidura impulsada por legisladores del movimiento Honor Colorado. Los parlamentarios además anunciaron la conformación de un nuevo bloque.

Legisladores de la oposición.jpg

Senadores, diputados y otras autoridades de la oposición brindaron una conferencia de prensa tras la reunión.

Foto: Gentileza.

Un grupo integrado por diputados y senadores de partidos de la oposición se reunieron desde tempranas horas de este martes en una de las oficinas del Congreso Nacional para tratar el eventual pedido de pérdida de investidura de la senadora Kattya González, que sería impulsado por los legisladores cartistas.

En una conferencia de prensa, manifestaron su solidaridad con la parlamentaria encuentrista, quien también estuvo presente en la reunión junto a Rafael Filizzola (PDP), Eduardo Nakayama (Independiente), Yolanda Paredes (CN), José Oviedo (CN), Éver Villalba (PLRA), Celeste Amarilla (PLRA), Esperanza Martínez (FG), Raúl Benítez (PEN), Líder Amarilla (PLRA), Johanna Ortega (PPS), Sergio Rojas (PLRA), Adrian Billy Vaesken (PLRA), entre otros.

Lea más: Kattya González cumple tres días de huelga de hambre contra enmienda constitucional

La reunión se dio en medio de un turbulento escenario político, en el que se prevé que el Senado desarrolle una sesión extraordinaria para este jueves, donde el cartismo y sus aliados impulsarían la destitución de Kattya González por supuesto tráfico de influencias.

En la sesión extraordinaria también está previsto el tratamiento del pedido de desafuero del senador cartista Hernán Rivas, quien fue imputado por la fiscala Patricia Sánchez por presentar su certificado de estudios y su título como abogado aparentemente falsos para jurar ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La investigación contra el legislador oficialista se dio tras una denuncia impulsada justamente por la senadora Kattya González, por lo que se presume que la intención de destituirla formaría parte de un revanchismo político.

Nuevo bloque opositor

Los legisladores de la oposición anunciaron la conformación del bloque parlamentario integrado por senadores y diputados de la oposición, que se reunirá cada semana para establecer una agenda política y tratar los temas de interés público.

La nucleación incluirá además a gobernadores e intendentes que no formen parte del oficialismo, con quienes se reunirán de forma periódica.

También puede leer: Senador advierte posible plan colorado para expulsar a Kattya González del Congreso

“También hay una agenda que afecta a municipios y gobernaciones en este proceso antidemocrático de favorecer a unos y quitar a otros, simplemente por capricho político o por temor a los adversarios de la oposición”, manifestó la senadora Esperanza Martínez, quien fue la vocera tras la reunión de la multibancada.

Martínez indicó que se encuentran en “vigilia permanente” ante los hechos que se van dando en el ámbito político del país.

“Entendemos que tenemos un momento histórico de sentarnos más allá de nuestras diferencias y dificultades para hacer una agenda política para defender la democracia en este país”, agregó.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.