07 abr. 2025

Multibancada quiere ser un “contrapeso” para el Gobierno de Santiago Peña

Senadores que integrarán la multibancada durante el siguiente periodo se reunieron este lunes y anunciaron que buscarán convertirse en una fuerza política de oposición en la Cámara Alta.

multibancada.png

Las negociaciones se incrementaron pensando en la conformación de la nueva Mesa Directiva.

Foto: Gentileza UH.

Tras una reunión de la que participaron 19 senadores de la multibancada, la senadora Esperanza Martínez dijo que buscarán cerrar esta semana los 23 votos necesarios para tener participación en la mesa directiva del Senado.

“Como lo habíamos anunciado, vamos a llegar a los 23 votos y vamos a seguir trabajando para construir un contrapeso del Ejecutivo”, dijo Martínez tras la reunión.

En el mismo sentido, la senadora por el Frente Guasu, adelantó que la multibancada buscará unir fuerzas para “temas estratégicos” durante el siguiente periodo parlamentario.

Para la conformación de la nueva mesa directiva, Martínez se mostró ilusionada con contar con los votos de los legisladores de Fuerza Republicana. Aún requieren de cuatro votos para llegar a los 23.

“Vamos a trabajar hasta el último minuto para ser un contrapeso del Poder Ejecutivo en el Senado como fue en este año. Queremos una mesa directiva que no implique el copamiento del ex presidente Horacio Cartes”, dijo.

Esperanza Martínez expresó que si se llega a consolidar un acuerdo sobre la nueva mesa directiva no se descarta que este sea colorado.

“Tenemos la confianza de que aquí está la nueva Mesa Directiva del Senado. Ojalá de aquí al miércoles podamos cerrar los votos”, adelantó.

El próximo viernes 30 de junio asumirán los nuevos integrantes del Congreso Nacional. Durante los últimos días, las negociaciones se incrementaron pensando en la conformación de la nueva Mesa Directiva.


Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.