20 may. 2025

Multibancada quiere ser un “contrapeso” para el Gobierno de Santiago Peña

Senadores que integrarán la multibancada durante el siguiente periodo se reunieron este lunes y anunciaron que buscarán convertirse en una fuerza política de oposición en la Cámara Alta.

multibancada.png

Las negociaciones se incrementaron pensando en la conformación de la nueva Mesa Directiva.

Foto: Gentileza UH.

Tras una reunión de la que participaron 19 senadores de la multibancada, la senadora Esperanza Martínez dijo que buscarán cerrar esta semana los 23 votos necesarios para tener participación en la mesa directiva del Senado.

“Como lo habíamos anunciado, vamos a llegar a los 23 votos y vamos a seguir trabajando para construir un contrapeso del Ejecutivo”, dijo Martínez tras la reunión.

En el mismo sentido, la senadora por el Frente Guasu, adelantó que la multibancada buscará unir fuerzas para “temas estratégicos” durante el siguiente periodo parlamentario.

Para la conformación de la nueva mesa directiva, Martínez se mostró ilusionada con contar con los votos de los legisladores de Fuerza Republicana. Aún requieren de cuatro votos para llegar a los 23.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Vamos a trabajar hasta el último minuto para ser un contrapeso del Poder Ejecutivo en el Senado como fue en este año. Queremos una mesa directiva que no implique el copamiento del ex presidente Horacio Cartes”, dijo.

Esperanza Martínez expresó que si se llega a consolidar un acuerdo sobre la nueva mesa directiva no se descarta que este sea colorado.

“Tenemos la confianza de que aquí está la nueva Mesa Directiva del Senado. Ojalá de aquí al miércoles podamos cerrar los votos”, adelantó.

El próximo viernes 30 de junio asumirán los nuevos integrantes del Congreso Nacional. Durante los últimos días, las negociaciones se incrementaron pensando en la conformación de la nueva Mesa Directiva.


Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.