10 feb. 2025

Multimillonario empresario chileno socio de Cartes llega “de sorpresa” a Paraguay

El empresario chileno y socio de Horacio Cartes, Andronico Luksic, llegó al país “de sorpresa” para reunirse con el ex presidente.

Multimillonario chileno visita a Cartes en Paraguay.jpg

Los empresarios chilenos arribaron al país este sábado para una visita Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Andronico Luksic Craig, el multimillonario empresario chileno de 68 años, socio de Horacio Cartes en la firma Empresa Nacional de Energía (ENEX), visitó el país este sábado de forma “sorpresiva” y apenas arribó se trasladó directamente a la residencia del ex mandatario.

El empresario llegó a bordo de un avión Cessna 750 Citation, acompañado de una comitiva chilena del grupo empresarial Luksic, integrada por Nicolás Correa, de 44 años, gerente general de Enex en Chile.

Llegada de empresarios chilenos.mp4

Fuentes refieren que los empresarios chilenos llegaron de forma sorpresiva al país para reunirse con Horacio Cartes.

Asimismo, también arribaron al país Rodrigo Javier Hinzpeter Kirberg, de 56 años, ex ministro del Interior chileno; y los empresarios e ingenieros comerciales Patricio Jottar Nasrallah, de 59 años, y José Francisco Pérez Mackenna, de 64 años, quienes también integran el grupo.

5305943-Libre-1843644241_embed

De acuerdo con información que llegó a Última Hora, la visita podría deberse a que el empresario chileno estaría con intenciones de abandonar la sociedad con el ex presidente, después de que este haya sido declarado como “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Además, muchos consideran sugestiva la “sorpresiva” llegada del empresario y sus acompañantes, principalmente ante las investigaciones que afronta Cartes por hechos vinculados a corrupción y lavado de dinero en el país.

Andrónico Luksic Craig es actualmente presidente de Quiñenco, la empresa matriz del Grupo Luksic, que es considerado uno de los mayores conglomerados empresariales de Chile. El empresario también formó parte de directorios de varias empresas.

Lea también: Cartes no asistirá a convocatoria de comisión sobre lavado de dinero

En el 2012, Luksic fue señalado por la revista Forbes como uno de los 100 mayores poseedores de fortunas del mundo, debido a su riqueza que es estimada en unos USD 17.800 millones.

En cuanto a Cartes, recientemente la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) lo convocó para comparecer ante el órgano, pero el ex presidente comunicó su ausencia a la convocatoria.

Además, la CBI también convocó a directivos de las tabacaleras que operan en el país en el marco de sus investigaciones. No obstante, algunos optaron por no presentarse y otros, como José Ortiz, gerente de la Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad de Horacio Cartes, se negaron a declarar.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior, Walter Bower.
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió un comunicado en el cual exige a las autoridades investigar y tomar medidas tras la divulgación de un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.