08 abr. 2025

Multimillonario japonés abandona búsqueda de pareja que lo acompañe a la Luna

El multimillonario japonés Yusaku Maezawa, que sorprendió a mediados de este mes promocionando su búsqueda de pareja para que lo acompañe por su futuro periplo a la Luna, anunció este jueves que abandona la búsqueda “por motivos personales”.

Yusaku Maezawa - reuters.jpg

En 2019, Yusaku Maezawa anunció su intención de repartir cerca de USD 1 millón entre 100 personas, elegidas al azar, que reenviaran un tuit suyo.

Foto: Reuters

“Pese a mi determinación auténtica y sincera hacia el programa, había una parte de mí que todavía tenía sentimientos encontrados acerca de mi participación”, explicó Maezawa en su perfil de la red social Twitter sobre el “show” de emparejamiento que iba a ser retransmitido en el canal de televisión por internet nipón AbemaTV.

Yusaku Maezawa, fundador de la plataforma de venta electrónica de ropa y accesorios Zozo, fue elegido en octubre de 2018 para ser el primer turista que volará alrededor de la Luna a bordo de una nave de la compañía aeroespacial SpaceX, propiedad de Elon Musk, hacia 2023 y a mediados de este mes anunció su televisivo plan para buscar pareja.

La idea era inmortalizar la búsqueda de compañera en un documental que llevaría por nombre Amantes de la luna llena, cuya cancelación fue anunciada hoy por la plataforma de retransmisión en línea.

“Ayer recibimos la notificación de Maezawa y decidimos que no podemos seguir con el programa. (...) Lamentamos mucho haber tenido que cancelar este proyecto de esta manera”, señaló en un comunicado.

Nota relacionada: Magnate japonés busca pareja para toda la vida y llevarla a la Luna

Tanto el canal como Maezawa se disculparon con las mujeres que habían mostrado interés en participar en el reality.

“Pensar que 27.722 mujeres, con intenciones sinceras y coraje, habían invertido su valioso tiempo en enviar una solicitud, me hace sentir extremadamente arrepentido por haber tomado e informado a todos de esta decisión egoísta mía”, escribió Maezawa.

El excéntrico millonario nipón ha hecho uso de las redes en varias ocasiones para emprender iniciativas extravagantes.

En 2019 anunció su intención de repartir cerca de USD 1 millón entre 100 personas, elegidas al azar, que reenviaran un tuit suyo, y para este año ha multiplicado por mil la oferta, todo ello como parte de un “experimento social”.

El empresario y coleccionista de arte, de 44 años, se convirtió en 2017 en el propietario de un Basquiat valorado en USD 110,5 millones en una subasta, el precio más alto para un pintor estadounidense conseguido en una puja privada.

Maezawa lanzó Zozo en 2004, una empresa que lo convirtió en una de las personas más ricas del mundo, con una fortuna valorada por Forbes en 2019 en unos USD 1.800 millones.

Aunque sigue vinculado a Zozo, Maezawa vendió su participación mayoritaria en la firma a Yahoo Japan en septiembre pasado, en una operación valorada en unos USD 3.710 millones.

Más contenido de esta sección
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.
En junio de 1993, la BBC emitió por primera vez una entrevista con Bill Gates, donde el cofundador de Microsoft dijo que “ya estábamos en la era de la información y que el ordenador es la herramienta de la era de la información” y que el software determinaría la facilidad con la que accederemos a ella.